Zona residencial de Beirut fue bombardeada por Israel
Benjamin Netanyahu justificó el ataque al afirmar que su país "no permitirá que Hizbulá se refuerce y suponga una amenaza".
Israel bombardeó al menos cuatro veces ayer las inmediaciones de un edificio ubicado en una zona residencial del sur de Beirut, conocidos como el Dahye, apenas media hora después de que el Ejército israelí emitiera una orden de evacuación para los residentes de la zona.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) dijo que, en un principio, Israel efectuó tres bombardeos "de advertencia" que tuvieron como objetivo el barrio de Al Yamous, ubicado en el distrito de Al Hadath, donde momentos antes de los ataques se produjo "un gran desplazamiento de vecinos" para ponerse a salvo.
Poco después, los aviones de combate israelíes lanzaron "un violento ataque" con tres proyectiles en la misma zona, lo que provocó la destrucción de un almacén y "daños a varios edificios y automóviles", dijo la ANN sin aportar más detalles.
Hasta el cierre de esta edición no se había informado de víctimas fatales en esta oleada de bombardeos en la zona, donde según el medio estatal algunos vecinos dispararon al aire "para advertir a la gente que evacuara la zona amenazada por el enemigo israelí".
Varias columnas de humo se elevaron desde la zona atacada y fueron visibles desde varios puntos de la capital del Líbano, según pudo constatar EFE.
La aviación israelí bombardeó intensamente el Dahye durante septiembre, octubre y noviembre del año pasado, en una escalada contra el grupo islamista Hizbulá en la que eliminó a su cúpula, incluido su líder durante décadas, Hasán Nasrala, en el mismo Dahye.
Desde entonces, y a pesar de que los ataques israelíes se han vuelto menos frecuentes tras la firma de un alto el fuego con el Líbano en noviembre pasado, Israel ha vuelto a atacar la zona ocasionalmente argumentando que el grupo chií está tratando de restablecer su presencia.
Las fuerzas israelíes ya atacaron los suburbios del sur de Beirut a comienzos de abril, en una acción en la que al menos murieron cuatro personas.
Netanyahu lo defiende
Tras el bombardeo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, defendieron el ataque.
"Israel no permitirá que Hizbulá se refuerce y suponga una amenaza en ningún lugar del Líbano", aseguraron ambos en un comunicado conjunto.
Los responsables israelíes avisaron de que consideran al Gobierno libanés "directamente responsable" de prevenir el restablecimiento del grupo en el país vecino.
Según el mensaje, compartido por la oficina del mandatario israelí, el edificio atacado almacenaba "misiles de precisión" de Hizbulá, que suponían "una amenaza significativa para el Estado de Israel".
El Ejército israelí dijo después que el almacenamiento de los misiles supone "una clara violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano".
Líbano pide acción
La reacción desde el país agredido vino de parte del presidente libanés, Joseph Aoun, quien a través de la red social X pidió a Estados Unidos y a Francia que "como garantes del acuerdo de cese de hostilidades, deben asumir sus responsabilidades y obligar a Israel a cesar inmediatamente sus ataques".
La nota añadió que "el continuo menoscabo de la estabilidad por parte de Israel exacerbará las tensiones y expondrá a la región a amenazas reales a su seguridad y estabilidad".
Y la coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, dijo en la misma red social que el ataque contra el Dahye "generó pánico y temor a una nueva violencia entre quienes anhelan el retorno a la normalidad".