Maya Fernández confirma insistencia de Allende y Elizalde apela a la "buena fe"
Exministra de Defensa dijo a la Fiscalía que se enteró por su tía, exsenadora e hija del fallecido Mandatario, que el Gobierno buscaba comprar el inmueble, por $933 millones. Exministra Tohá se mostró "sorprendida".
La nieta del Presidente Salvador Allende y exministra de Defensa, Maya Fernández (PS), salió de La Moneda al ser declarado inconstitucional el contrato de compra venta de la casa del Mandatario en Providencia, inmueble del que es heredera. Por esto, a comienzos de marzo señaló en la Fiscalía que su tía y exsenadora, Isabel Allende (PS) "me comentó que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo". Esto coincide con la transcripción de una llamada del exjefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi (FA), que reveló la insistencia de Allende.
La conversación entre la entonces ministra y la todavía senadora fue a fines de 2022 o comienzos de 2023, indicó Fernández. Luego pasó cerca de un año, hasta que la legisladora removida por el Tribunal Constitucional (TC) informó a la secretaria de Estado que se había "aprobado en la Ley de Presupuesto la compra de dos inmuebles": el del abuelo de la exministra y una casa del ex Presidente Patricio Aylwin, publicó ayer El Mercurio.
La Constitución prohibe la celebración de contratos entre el Estado y sus autoridades, frente a lo cual Fernández afirmó que "nunca tuve conocimiento de aquello, nunca he tenido negocios públicos o privados, nunca nadie me alertó tampoco sobre esto". 17 abogados y egresados de Derecho revisaron los documentos, entre ellos el Presidente Gabriel Boric.
La exministra agregó que "lo único que tuve como información fue que podía producirse un tema comunicacional por la figura de mi abuelo (Allende) y que de ello se haría cargo la Secretaría de Comunicaciones (Secom) del Gobierno. De hecho, esta compra siempre se hizo pública y fue la propia Secretaría de Comunicaciones que anunció la compra de ambas casas".
Boric ha dicho en numerosas ocasiones que fue suya la idea de la compra del inmueble, cuyo precio fue acordado en $933 millones.
"actuó de buena fe"
El exjefe de asesores del Presidente, Miguel Crispi (FA, antes RD), en una llamada a su mamá, la exministra Claudia Serrano (PS), decía que Isabel Allende "llamó hasta al portero del Ministerio" de Bienes Nacionales por la compra de la casa.
La escucha fue realizada por la PDI en el marco de la investigación por el Caso Convenios, donde Crispi estaría vinculado con las fundaciones ProCultura y Democracia Viva.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), explicó ayer en CHV que "estamos hablando de una conversación que una persona tiene con su madre, en el contexto de la, cómo decir, de la trivialidad, no sé si la palabra sea trivial, pero la cotidianeidad, donde, claro, a veces se hacen hipérboles para poner énfasis en determinadas materias, pero lo cierto, lo que yo puedo señalar, es que creo que la senadora Allende actuó de buena fe".
La exlegisladora en la víspera pidió explicaciones al exjefe de asesores, cuyo abogado respondió que la conversación fue sacada de contexto. El Presidente, al cierre de esta edición, no se había referido al hecho. Crispi dejó La Moneda a comienzos de marzo, tras afirmar en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Convenios que su trabajo era ser "el confesor" del Mandatario.
La candidata a la Presidencia del PPD, PR y PL, y exministra del Interior, Carolina Tohá, dijo en Canal 13 que "el contenido de esa conversación ciertamente preocupa y sorprende".
"Cuando yo era ministra del Interior nunca estuve en una reunión, nunca nadie me llamó por este tema, nunca supe que hubiera un atraso, que hubiera una oportunidad, que hubiera nada en esta materia. (...) O sea, se sabía (la compra del inmueble), sí, porque incluso se había discutido en el Parlamento, pero nunca me tocó estar en ninguna reunión de trabajo ni gestión relativa a este tema", afirmó Tohá.