27 de abril 2024
La madrugada de ese día, en las primeras horas del aniversario número 97 de Carabineros, los cuerpos de los cabos primeros Misael Vidal Cid (30) y Sergio Arévalo Lobo (34), y del sargento primero Carlos Cisterna Navarro (43) fueron encontrados sobre el pick up de su camioneta, automóvil incendiado en el kilómetro 24 de la ruta P-72-S. Un ataque sin precedentes generó conmoción en la comunidad y todo el país.
28 de abril 2024
Los tres mártires de Carabineros fueron ascendidos de manera póstuma al grado de suboficial mayor. El homenaje fue encabezado por Ricardo Yáñez, quien en ese entonces era director general de la institución. En su discurso, Yáñez dijo que "nunca vamos a permitir que se normalice la violencia ni la muerte de un carabinero a manos de asesinos".
30 de abril 2024
• Desde la Fiscalía Nacional se entregaron detalles de asesinato. El fiscal nacional Ángel Valencia comentó que los funcionarios murieron producto de impactos de bala en el rostro y pecho, descartando así la hipótesis de que los tres carabineros habían muerto a causa de las llamas.
• Ese mismo día se efectuaron los funerales de Misael Vidal, (Curanilahue), Sergio Arévalo y Carlos Cisterna (ambos en Lebu).
• En la jornada, además, el fiscal Valencia designó al fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, como líder de la investigación por el triple homicidio. Inicialmente, la indagatoria estaba a cargo de su par del Biobío, Marcela Cartagena. "Nos ha parecido que lo más razonable es fortalecer el trabajo en equipo en esta zona y darle toda la relevancia que un atentado de nuestra naturaleza tiene", señaló Valencia.
29 de julio 2024
A través de operativos simultáneos en Cañete y Huechuraba, Región Metropolitana, fue posible detener a tres implicados en el asesinato de los carabineros. Las personas aprehendidas fueron los hermanos Felipe y Yeferson Antihuen, además de Nicolás Rivas. Tomás Antihuen, el tercero de los hermanos, se dio a la fuga luego de ser notificado de su detención, lo que motivó un amplio operativo de búsqueda.
31 de julio 2024
Los tres detenidos quedaron en prisión preventiva. En la audiencia, se detalló que los funcionarios fueron atacados de manera sorpresiva, siendo además sometidos y despojados de su equipamiento hasta ser ejecutados de rodillas. Sus cuerpos habrían sido subidos a la camioneta y trasladados un par de kilómetros para luego quemar el vehículo.
Se decretó su traslado a la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago y la medida cautelar más gravosa luego de ser formalizados por homicidio calificado reiterado, entre otros graves delitos. La investigación se fijó en seis meses.
12 de febrero 2025
En la jornada se llevó una audiencia de revisión de las medidas cautelares de Yeferson y Felipe Antihuen en el Juzgado de Garantía de Cañete, donde su defensa pretendió revocar la prisión preventiva. Por solicitud de la Fiscalía, se decidió ampliar la investigación por otros dos meses, con el objetivo de dar con la ubicación del prófugo Tomás Antihuen.
19 de febrero 2025
El Juzgado de Garantía de Cañete acogió la petición de las defensas de los hermanos Felipe y Yeferson Antihuen y Nicolás Rivas -la defensora penal pública Laura Sánchez (por ambos hermanos) y el abogado Marco Oñate- para que los imputados sean trasladados al Penal Biobío de Concepción. Se acogió el argumento de arraigo familiar.
21 de marzo 2025
El cuarto implicado en el triple homicidio, Tomás Antihuen, fue capturado luego de ocho meses de búsqueda desde que se dio a la fuga. El operativo se llevó a cabo en las inmediaciones del lago Lleu Lleu, en Cañete, y a diez kilómetros del lugar en que se les dio muerte a los carabineros.
Fue hallado con armamento de guerra, una subametralladora del tipo UZI, calibre 9. El lunes siguiente fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
24 de marzo 2025
Fiscalía confirmó el uso del arma de servicio en el crimen de Carabineros en Cañete. El ente persecutor confirmó en la audiencia de formalización de Tomás Antihuen que la subametralladora UZI pertenecía a los carabineros y que fue utilizada para asesinarlos. El fiscal Roberto Garrido dijo que el plazo de investigación vence el 12 de abril y que esperan presentar la acusación en contra de los cuatro formalizados antes de que se cumpla un año del triple homicidio para iniciar el juicio oral. También planteó que hay otras líneas de investigación que podrían determinar la responsabilidad de otras personas en labores secundarias o de cobertura.