Luigi Mangione se declara "no culpable" de cargos federales por asesinato
Los fiscales anunciaron formalmente su intención de buscar la pena de muerte para el sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
Luigi Mangione se declaró "no culpable" de un cargo federal de asesinato en el caso del crimen del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, al tiempo que los fiscales declararon formalmente su intención de buscar la pena de muerte y la jueza advirtió al Departamento de Justicia que dejara de hacer comentarios públicos que pudieran perjudicar el caso.
Mangione, de 26 años, compareció junto a sus abogados mientras presentaba su declaración, inclinándose hacia un micrófono en la mesa de la defensa cuando la jueza federal de distrito, Margaret Garnett, le preguntó si entendía la acusación, según la cual abordó y le disparó a Thompson fuera de un hotel en Manhattan en diciembre pasado.
Mangione respondió: "Sí". Cuando se le preguntó cómo deseaba declararse, simplemente dijo: "No culpable" y se sentó.
Al ser una causa célebre para las personas molestas con la industria de seguros de salud, la audiencia de Mangione atrajo a varias decenas de personas al tribunal federal de Manhattan, entre ellas, la exanalista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning, quien cumplió una condena en prisión por robar cables diplomáticos clasificados.
Mangione, detenido en una cárcel federal de Brooklyn desde su arresto, llegó al tribunal con un atuendo carcelario color mostaza y conversó con Avi Moskowitz, uno de sus abogados especializado en defender a acusados que enfrentan la pena de muerte, mientras esperaban que comenzara la audiencia.
La noche del jueves, los fiscales federales presentaron un aviso requerido de su intención de buscar la pena de muerte.
Debido a los muchos problemas legales involucrados en los casos de pena capital, el caso de Mangione avanzará mucho más lentamente que las acusaciones que no implican la pena de muerte. Debe regresar al tribunal federal el 5 de diciembre, un día después del primer aniversario de la muerte de Thompson. No se ha fijado una fecha de juicio ni en el caso federal ni en el caso estatal paralelo de asesinato.
"truco político"
Eso ocurrió semanas después de que la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara que ordenaría a los fiscales federales que buscaran la pena de muerte por lo que calificó como "un acto de violencia política" y un "asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos".
Fue la primera vez que el Departamento de Justicia afirmó que buscaba la pena capital desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo el 20 de enero con la promesa de reanudar las ejecuciones federales después de que fueran suspendidas bajo la administración Biden.
Los abogados de Mangione argumentan que el anuncio de Bondi fue un "truco político" que violó los protocolos del Departamento de Justicia establecidos desde hace mucho tiempo, corrompió el proceso del jurado de investigación y privó al acusado de su derecho constitucional al debido proceso.
Después de que los abogados de Mangione plantearan el tema nuevamente ayer, Garnett ordenó a los fiscales federales de Manhattan que comunicaran a Bondi y a otros funcionarios del Departamento de Justicia que las reglas del tribunal prohíben cualquier publicidad previa al juicio que pueda interferir con el derecho de un acusado a tener un juicio justo.
La acusación federal de Mangione incluye un cargo de asesinato mediante el uso de un arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte. En la acusación, que refleja una denuncia penal presentada tras el arresto de Mangione, también se le imputa acoso y un delito relacionado con armas de fuego.
Los hechos
Mangione, graduado de una prestigiosa universidad y miembro de una prominente familia de la industria de bienes raíces de Maryland, enfrenta cargos federales y estatales de asesinato después de que, según las autoridades, le disparó a Thompson, de 50 años, afuera del New York Hilton Midtown el 4 de diciembre, cuando el ejecutivo llegaba para la conferencia anual de inversionistas de UnitedHealthcare.
Los cargos de asesinato estatales conllevan un castigo máximo de cadena perpetua.
En un video de vigilancia aparece un pistolero enmascarado disparándole a Thompson por la espalda. La policía dice que las palabras "retrasar", "negar" y "deponer" estaban garabateadas en el proyectil, imitando una frase comúnmente utilizada para describir cómo los aseguradores evitan pagar siniestros.
Al ser arrestado el 9 de diciembre, la policía dijo que Mangione tenía una pistola de 9 mm que coincidía con la utilizada en el crimen, además de otros artículos, entre ellos, un cuaderno en el que expresó hostilidad hacia la industria de seguros de salud y los ejecutivos adinerados, según autoridades policiales.
En una de octubre describe la intención de "eliminar" a un CEO de una compañía de seguros. UnitedHealthcare, el mayor asegurador de salud de Estados Unidos, declaró que Mangione nunca fue su cliente.