Biobío: 88 firmas han certificado su rebaja de jornada laboral a 40 horas
Este viernes se destacaron a 11 organizaciones de la Provincia de Concepción. Además, se repasó el primer año de vigencia de la ley que busca reducir gradualmente el horario de trabajo.
Este viernes fueron reconocidas 11 empresas de la Provincia de Concepción con el Sello 40 Horas, reconocimiento que certifica a aquellas firmas que de forma voluntaria han reducido su jornada laboral de 45 a 40 horas. Recordemos que fue en 2023 cuando se comenzó a entregar esta distinción a organizaciones a nivel nacional, y en 2024 entró en vigencia la Ley 40 Horas, que redujo la jornada de 45 a 44 en su primer año y espera una rebaja gradual del tiempo que las personas pasan en sus trabajos.
En esta oportunidad, se reconocieron a las empresas Cicla Spa., Esquerré Hermanos Ltda., Hotelera Marina del Sol S.A., Identidad Corporativa Spa., Intecomp, Logros Chile, Más Chile, Otey Gras & Oil S.A, Propacap Ltda. y UdeC Capacita. La seremi del Trabajo, Sandra Quintana, explicó que "entregamos el Sello 40 Horas en la Provincia de Concepción. Hay empresas que son de jornada ordinaria y alguna que es de jornada extraordinaria, que es el caso de Hotel Marina del Sol y ellos adecuaron su jornada laboral".
Saadia Oliva, representante de Intecomp en la ceremonia, explicó que "somos una pyme de Concepción que vende a todo Chile y principalmente al Estado. Una de las cosas que nos motivó a tener el Sello 40 Horas es que ya tenemos el Sello Mujer y eso ha sido muy importante en nuestros procesos de participación en las licitaciones. Entonces la motivación es que, el día de mañana, los organismos públicos también valoren a las empresas que tiene el Sello 40 Horas y eso nos permita seguir creciendo como proveedores del Estado".
Implementación local
La seremi del Trabajo indicó que han observado positivas evaluaciones de la reducción de jornada horaria, tanto en el caso de las 40 horas, como la disminución de una hora que estipula la ley. "Normalmente tienen la jornada laboral más intensa de lunes a jueves y el viernes descansan media jornada, que es en la tarde principalmente. Entonces ahí le toman sentido a las 40 Horas, porque tienen media jornada a favor del descanso y a favor de mejor calidad de vida. Eso ha sido súper positivo. No hemos tenido en ninguna oportunidad con trabajadores, empleadores o en alguna actividad en conjunto, en que haya habido alguna manifestación de no estar de acuerdo o de no sentir la mejora en las condiciones laborales", dijo.
Sobre el proceso, a nivel regional han recibido un total de 149 postulaciones de empresas solicitando la obtención del Sello 40 Horas, entregando 88 certificaciones desde su implementación en 2023. Dichas firmas han pasado los procesos internos y cumplido con los requisitos necesarios para la distinción.
Pilar Varela, gerenta corporativa de MDS Hoteles, sostuvo que, en su caso, la implementación de 40 horas fue "complejo", debido al ritmo de trabajo. "Buscando en los espacios de optimización, con voluntad, haciendo un compromiso también con la productividad se puede hacer el ajuste. También, con la principal motivación que nuestro mayor valor son las personas que trabajan y que le aportan la calidez y el sello de servicio de excelencia y para eso, nuestro equipo tiene que estar contento, tranquilo, y para eso es vital compatibilizar los tiempos de descanso, familiares, con la jornada laboral", sostuvo.
Una sorpresiva realidad
Sobre cómo ha sido el proceso en Biobío, la seremi Sandra Quintana calificó como "sorpresivo" el escenario regional. "Cuando hicimos las primeras entregas de sello ya había empresas que lo tenían, porque la idea también era conocer cuántas empresas ya estaban trabajando 40 horas y nos sorprendió ver que, a medida que se conocía esta plataforma en la cual se podían inscribir y obtener el Sello 40 Horas, nos sorprendió mucho. Las primeras fueron 36 empresas en el primer año, y que ellas, desde su creación, ya estaban con las 40 horas y otras que, en pandemia, lograron adecuar sus horarios, de tal manera de quedarse con una jornada reducida", contó.
Quintana, agregó que cuando "viene la discusión propiamente tal del proyecto de ley, muchas de estas empresas vieron que esto iba a ser una realidad y empezaron a hacer los estudios pertinentes para hacer el ajuste de jornada".
El Sello 40 Horas tiene una duración de un año y puede ser reasignado, siempre y cuando la empresa mantenga las condiciones y requisitos que contempla la normativa. En esa línea, la seremi del Trabajo precisó que ya existen algunas firmas que están repostulando al sello para el año 2025.