"El dolor nos hace más fuertes y queda demostrado con la baja de delitos"
La autoridad policial detalló cómo la institución está conmemorando un nuevo aniversario, esta vez marcado por el recuerdo del asesinato en Cañete de tres carabineros.
El crimen contra tres funcionarios policiales ocurrido la madrugada del 27 de abril en Cañete, ha marcado la fecha de aniversario de Carabineros de Chile con dolor, lo que ha su vez ha demostrado también la fortaleza de quienes cada día trabajan para garantizar el control del orden público.
Así lo dijo el general Renzo Miccono, jefe de la Zona Biobío de Carabineros, a tres días de la conmemoración de los 98 años de la institución y, con ello, también revivir el recuerdo por el asesinato de Carlos Cisternas, Sergio Arévalo y Misael Vidal, ascendidos a suboficiales mayores de forma póstuma.
En esta sensible fecha, el general se dirigió a los carabineros a su cargo: "Les reitero mi total respaldo al trabajo que están realizando, como jefe de Zona estoy al tanto de sus constantes esfuerzos, porque se ve reflejado en el cumplimiento de nuestras metas y por eso estoy muy orgulloso de su trabajo, y confío plenamente en sus capacidades y vocación. Sepan que no solo su alto mando, sino que la ciudadanía entera valora sus acciones".
-¿Cómo se ha preparado la conmemoración de este aniversario en la región?
-Para este día 27 tenemos actos muy especiales en honor a nuestro mártires, comenzamos con un izamiento de la bandera en COP en Los Álamos y luego un acto ecuménico en el mismo lugar junto a sus familias, ambos actos serán presididos por nuestro general director. Luego en la tarde, a las 18 horas tenemos una misa en la Catedral de Concepción. El día lunes 28 realizaremos el acto oficial de aniversario en el Complejo Policial Lomas Verdes con una ceremonia cívico militar.
-¿Cómo impactó este crimen en la visión que se tiene del 27 de abril para la institución?
-Sin duda este aniversario está marcado por esa tragedia y llevaremos ese dolor para siempre, pero los Carabineros somos personas cuya labor va más allá de un trabajo, nosotros tenemos la vocación aferrada como parte de nuestras vidas y trasciende a nuestras familias, que pagan y soportan los mismos sacrificios que hacemos nosotros por el bien de la patria. Y en ese sentido, los duros golpes que nos ha dado la vida al perder tantas vidas de nuestros camaradas en acto de servicio, nos dan también mucha fortaleza para continuar trabajando con mayor ímpetu por la seguridad del país. Nos sentimos parte primordial del trabajo organizado para combatir el crimen y la delincuencia, y por eso sabemos que no podemos decaer. El dolor nos hace más fuertes y queda demostrado con la baja de 9,4% en los delitos en la región en este primer trimestre en comparación al primer trimestre del año pasado.
-¿Están satisfechos con la investigación y sus resultados?
-Desde ese trágico 27 de abril, como institución no hemos descansado un minuto para poner a disposición de la justicia a los presuntos autores materiales que asesinaron a nuestros Carabineros y afortunadamente ese arduo trabajo investigativo junto al Ministerio Público dio exitosos resultados. Además estamos poniendo a disposición de la investigación todos los antecedentes que permitan juzgar y condenar de manera ejemplar a los culpables y por supuesto que como institución y por sus familias, esperamos que sea una pena que condene de manera justa el brutal acto cometido contra funcionarios que están velando por la seguridad del país.
-¿Cuál es el sentir de los distintos funcionarios de carabineros en este aniversario?
-Estamos aún con mucha pena, pero vemos la fortaleza de nuestros Carabineros que entregan todo en cada jornada para cumplir con su deber, siempre motivados y con su espíritu de compañerismo intacto. Somos una familia institucional y sabemos que pese al dolor tenemos el apoyo que nos brindamos mutuamente, también tenemos el apoyo de las autoridades y la alta valoración de la comunidad, lo cual para nosotros es lo más importante, poder cumplir con las expectativas de la ciudadanía.
-¿Cuál es el llamado que realiza a la comunidad en este aniversario?
-A la comunidad que continúe apoyándonos, que valore el sacrificio esfuerzo y perseverancia que tienen los Carabineros que cuidan sus entornos, que colaboren con ellos y nos den a conocer sus inquietudes, pues estamos seguros que la principal estrategia es trabajar junto a la comunidad para combatir la delincuencia.
-¿Qué desafíos y oportunidades ve en el trabajo que desarrollan en la región?
-Para nosotros lo principal siempre es satisfacer las necesidades de seguridad de la ciudadanía y de ello derivan todas nuestras estrategias territoriales para poder adaptar nuestros servicios policiales a cada realidad. Es por eso nuestras metas son reducir la tasa delictual, poner a disposición de tribunales a los prófugos de la justicia, controlar y fiscalizar constantemente marcando presencia policial conscientes de que eso genera sensación de la seguridad entre los vecinos, potenciar a nuestras unidades comunitarias con el trabajo cercano en las juntas vecinales y generar estrategias de trabajo mancomunado con otras instituciones para bordar de manera integral el fenómeno delictual. Como dije, todo esto con el solo objetivo de cumplir con las expectativas ciudadanas. Ya hemos reducido los delitos en este primer trimestre y continuamos por esa senda.