Delegado Durán descarta renunciar
La acción que presentará la oposición busca establecer las responsabilidades tras los violentos incidentes que dejaron dos fallecidos en la previa del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, descartó renunciar a su cargo ante la amenaza de una acusación constitucional que la oposición presentará en su contra, tras los incidentes que dejaron dos fallecidos en las inmediaciones del Estadio Monumental, en la previa del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza.
Durante la mañana de ayer, Duran y el alcalde de Santiago Mario Desbordes, participaron de una fiscalización en el Mercado Central, en el marco de acciones preventivas por Semana Santa y el fortalecimiento de la seguridad en el Barrio Mapocho.
Tras la actividad, Durán señaló que: "Yo estoy dedicado a cumplir con mis tareas, a seguir con mi trabajo. Por supuesto que no tenemos pensado de modo alguno renunciar. Al revés, tenemos que trabajar con más fuerza, con más intensidad en cada uno de los desafíos que tenemos por delante, que son múltiples".
"Desde el punto de vista de nuestras funciones, hemos cumplido rigurosamente con el mandato que nos entrega la ley y vamos a seguir en esa dirección", señaló.
Desbordes, por su parte, dio su respaldo a la autoridad, "porque él (Durán), además, es una persona de terreno que ha estado conmigo del día uno en la calle sin mirar colores políticos". Agregó que "ojalá que no haya acusación, ojalá no avancen con eso. Yo creo que no tiene ningún sentido y le pido a mis diputados de mi coalición que no avancen en eso, no vale la pena", sostuvo.
Sobre las palabras del alcalde, Durán expresó que "las agradezco profundamente porque dan cuenta, creo yo, del esfuerzo que hemos hecho por trabajar colaborativamente. Efectivamente creo que lo que el país requiere es que trabajemos unidos en los temas de seguridad, en los temas de recuperación del espacio público, en los temas que afectan a la ciudadanía que trabajemos colaborativamente sin ver color político sino fundamentalmente ponernos de acuerdo en una agenda de trabajo".
Previamente, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes, y de Ñuñoa, Sebastián Sichel, reconocieron la labor de Durán y mostraron su apoyo tras una reunión en donde participó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, en conjunto con el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza.
Al respecto, Sichel señaló que "yo no estoy de acuerdo con una acusación en este minuto, lo que necesitamos son soluciones, lo que me preguntan los vecinos de la Villa Olímpica al lado del estadio no es si va a seguir o no el delegado presidencial, me preguntan cómo tenemos seguridad para cuando se juegue el Superclásico", añadió.
A ello, el alcalde Reyes agregó que "cuando me vinculo con los vecinos del entorno de La Florida nadie pregunta si la responsabilidad es del delegado o no. Por lo menos yo puedo hablar respecto del trabajo que hemos desarrollado con él, que ha sido un trabajo sistemático".
Sobre las señales de apoyo que ha recibido, Durán dijo que: "Valoro muy profundamente las expresiones de los tres alcaldes, de Macul, Ñuñoa y La Florida, y las interpreto como lo que yo creo que nos une, la voluntad de trabajar colaborativamente para los vecinos y vecinas".