Histórica hazaña del Betis llena de elogios al "Ingeniero"
El entrenador chileno ha instalado al Real Betis en las semifinales de la UEFA Conference League, marcando un hito inédito en los 117 años de historia del club sevillano. DT hace historia en España.
deportes@diarioelsur.cl
Manuel Pellegrini vuelve a escribir un capítulo dorado en su ilustre carrera.
El entrenador chileno ha instalado al Real Betis en las semifinales de la UEFA Conference League, marcando un hito inédito en los 117 años de historia del club sevillano. Y este logro sin precedentes ha desatado una ola de elogios desde la prensa ibérica y, lo que es más revelador, ha consolidado aún más la figura del "Ingeniero" al interior del camarín verdiblanco, donde ya lo apodan cariñosamente como el "Comandante".
Tras superar una compleja eliminatoria de cuartos de final ante el Jagiellonia Bialystok de Polonia, el conjunto dirigido por Pellegrini se ganó el derecho a disputar una semifinal europea por primera vez. Una barrera que el club andaluz no había logrado franquear en más de un siglo de existencia, y que ahora cae bajo la batuta del técnico chileno. El próximo escollo en el camino hacia la gloria será la Fiorentina de Italia, en una llave programada para el 1 y 8 de mayo, con la ilusión a flor de piel de alcanzar la final que se jugará en Polonia.
Prohibido dudar
Este histórico paso no ha pasado inadvertido en España. La prensa especializada se ha rendido a los pies del estratega, destacando su temple, su visión y su capacidad para llevar al Betis a alturas insospechadas.
Titulares como "Pellegrini, quién si no, lleva al Betis a sus primeras semifinales europeas", de Marca, o el enfático "Prohibido dudar del Ingeniero", de la columna del jefe de sección del Diario AS, José A. Espina, grafican el sentir general.
Espina, en su escrito, subraya la épica del logro: "Sin sufrimiento no hay gloria. El Betis vivió algunos sobresaltos... Pero logró alcanzar un hito: llegar a semifinales europeas por primera vez en su historia". El periodista de AS también pone en valor el trabajo de Pellegrini sorteando importantes bajas de jugadores clave como Diego Llorente, Marc Roca y la reciente lesión de Ricardo Rodríguez, rematando con un mensaje categórico para quienes alguna vez dudaron de él: "Pase lo que pase, Pellegrini ha vuelto a mandar un mensaje... Prohibido, prohibidísimo, dudar otra vez del Ingeniero". Otros medios como Mundo Deportivo y El País también hicieron eco de la gesta, con este último apuntando a que el equipo "saldó una deuda longeva" gracias al chileno.
Pero quizás el mayor reconocimiento llega desde sus propios jugadores. El volante Sergi Altamira, en declaraciones tras el partido que selló la clasificación, reveló el nuevo y significativo apodo con el que han bautizado a Pellegrini en la intimidad del plantel. "Es el Comandante del equipo", confesó Altamira. "Con la experiencia que tiene nos ayuda muchísimo, nos dice cómo tenemos que plantear todos los partidos".
71 años tiene el técnico nacional que busca un nuevo título internacional en su palmarés.