Chile Vamos anuncia sus primarias y Chahuán abandona RN para participar
Durante los próximos días se conocerá quiénes acompañarán en la papeleta de junio a Matthei, ya que el 29 de abril cierra el plazo para la inscripción de candidaturas. Edwards llamó a "la nueva derecha" a sumarse.
El presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, señaló que "vamos a tener que empezar a discutir acerca de la posibilidad de tener primarias sin Johannes Kaiser (independiente) y sin José Antonio Kast (Partido Republicano), quienes de manera incomprensible han rechazado esta oportunidad única que tenemos como sector", lo que confirmó la búsqueda de primarias presidenciales en Chile Vamos. El 29 de abril se cierra el plazo para la inscripción de candidaturas y ayer el senador Francisco Chahuán renunció a RN para participar.
El legislador medirá fuerzas en junio con la exministra y exalcaldesa, Evelyn Matthei (UDI), junto al exalcalde Rodolfo Carter (independiente) y el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli).
Ramírez expuso que "hace meses los presidentes de partido y Evelyn Matthei hemos insistido en la necesidad de una primaria amplia, que abarque a todos quienes se consideran de oposición. El objetivo es ganar la elección en primera vuelta y tener mayoría en ambas cámaras del Congreso, cosa que nuestro sector no ha logrado nunca en la historia de Chile, y los plazos se acortan".
El timonel dijo que con sus pares "estamos conversando acerca de quiénes podrían participar, viendo si hay interesados, pero no hemos llegado a una resolución y probablemente la próxima semana lo hagamos": de los nombres que ya suenan, Matthei fue proclamada hace unas semanas por Chile Vamos, mientras que Carter ha manifestado su deseo de ser candidato.
Sobre la situación de Matthei, ya abanderada por la coalición, Ramírez dijo que "la ciudadanía valora que las fuerzas políticas resuelvan su candidato presidencial a través de primarias. (...) Ni en la izquierda, ni a nuestra derecha pueden exhibir una cultura de primaria como la nuestra y nosotros la queremos mantener".
El senador Rojo Edwards (PSC), horas antes, en Radio Pauta llamó al Partido Republicano a "abrirse a una primaria" dentro de "la nueva derecha", como se refirieron el lunes al preacuerdo parlamentario con el PSC y PNL. "Lo que podría ocurrir en este sector si no hay primarias es que lleguemos con dos o tres candidatos presidenciales, contra uno de Chile Vamos y probablemente pasaría a la segunda vuelta Evelyn Matthei y no un candidato de este nuevo acuerdo que se está gestando".
Ramírez frente a esto respondió que Edwards "también se va a encontrar con un portazo, acá hay personas que no creen en las primarias, acá hay candidatos que lamentablemente no quieren entregarle esa decisión a los chilenos, y el resultado es que le damos demasiada ventaja a la izquierda en primera vuelta".
En medio de estas conversaciones de pactos, el senador Chahuán, al cierre de esta edición, renunció a su militancia en RN para competir en las primarias. Sin embargo, podría quedar fuera porque la Ley antidíscolos establece que decisiones como estas se deben tomar nueve meses antes.
Chahuán el lunes detalló en CNN que "el foco y la atención, si no hacemos una primaria, puede quedar en la izquierda. Los candidatos de izquierda antes de proclamarse no marcaban en las encuestas; hoy (Gonzalo) Winter (FA) y (Jeannette) Jara (PC) están bien posicionados". Sobre si participaría en unos comicios de este tipo, dijo "por supuesto que uno está siempre disponible. Estaría si eso contribuye a fortalecer la primaria y la candidatura del sector. Si no hay primarias, podemos estar hipotecando una futura candidatura de oposición".