Fiscalía fija citas semanales con familiares por caso "Bruma"
La fiscal regional resolvió dudas sobre las diligencias en curso para establecer lo ocurrido con la embarcación a casi 3 semanas del fatal siniestro en las costas de Coronel.
Con el hito que marcó el fin de la búsqueda de los 7 tripulantes de la lancha maulina "Bruma" este miércoles, ayer los familiares de los pescadores desaparecidos sostuvieron una última reunión con la fiscal a cargo de la investigación que busca determinar lo ocurrido el 30 de marzo con la embarcación bacaladera, cerrando así también al peregrinaje desde Constitución que los mantuvo apostados en Talcahuano durante 20 días.
Cerca de 15 familiares se reunieron durante la mañana de ayer con el abogado Rafael Poblete, instancia en la que abordaron cómo continuará el trabajo respecto a la investigación en curso y las principales inquietudes que buscaban resolver antes de retornar a Constitución esta mañana. No obstante, también redactaron una respuesta a la tripulación del buque "Cobra", respecto a su presunta autoría en el fatal accidente que cobró la vida de los 7 pescadores.
"Las familias vuelven mañana (hoy) a Constitución. Tuvieron una estadía muy dolorosa y ayer (miércoles) se dio a conocer una carta de los tripulantes del PAM Cobra y las familias querían, antes de irse, concordar una carta haciendo ver su posición frente a la opinión pública", agregó el abogado.
Retorno a constitución
Pasado el mediodía, representantes de las familias de los tripulantes fueron recibidos por la fiscal regional Marcela Cartagena, quien lidera la indagatoria del caso "Bruma". En el exterior de la Fiscalía Regional en Concepción, rápidamente se sumaron más familiares y comenzaron a desplegar pendones, a entonar gritos exigiendo justicia, recordando a través de esta manifestación una vez más que como pescadores "¿no estamos todos, nos faltan siete!".
Catalina Medel, vocera de los familiares, explicó que "como familia salimos conforme con la información que se nos entregó. Pudimos resolver varias dudas que teníamos. Así que vamos a estar a la espera de la próxima reunión. Fijamos una reunión semanal como familias con la fiscal directamente".
Con este hito, hoy cerca de las 9 de la mañana los familiares que se reunieron en Talcahuano hace ya casi 3 semanas retornan a Constitución, pero a través de una caravana. Claudia Urrutia, dirigenta de los bacaladeros del Maule, aseguró que "nos vamos para abrazar a nuestra comunidad que llora, que nos va a recibir para cargar energía. Llegaremos en Semana Santa, que es justamente cuando los pescadores artesanales más trabajan, es un momento de reflexión, donde las familias se incorporan a los que están allá, a vivir el dolor y su duelo".
Al respecto, Catalina aseguró que "acá no significa que porque ayer hicimos una ceremonia en el lugar del accidente nos vamos. Nosotros vamos a realizar otra ceremonia (en Constitución), pero el lunes estaremos acá de vuelta (...) Volvemos a hacer presión y a hacer justicia, la justicia que no hemos parado de pedir desde el 30 de marzo".
Diligencias en curso
Para los familiares, una de las principales inquietudes era tener certeza sobre el motivo por el que se estaba movilizando el buque "Cobra" de la empresa Blumar. Al respecto, la fiscal Cartagena confirmó a los familiares que la PDI junto a la Armada estuvieron realizando peritajes subacuáticos, por lo que están a la espera de conocer el resultado del informe.
Cabe destacar que desde la Fiscalía no se han entregado nuevos antecedentes sobre esta causa, la cual se está desarrollando con cierta reserva.
En esta línea, el abogado Poblete agregó que como parte querellante "ya tenemos los fondos para un perito especialista en materia de investigación de accidentes marítimos y un perito ingeniero, en construcción naval y peritos mecánicos. Tenemos tres peritos que ya están trabajando, pero nos falta tener los antecedentes de la carpeta para que se aboquen a desarrollar su trabajo".
Respecto al llamado del abogado defensor de los tripulantes del "Cobra" apelando a que es posible que el buque haya impactado los restos náufragos del "Bruma", Poblete descartó esa hipótesis y enfatizó que "es evidente que la tripulación del Cobra no impactó una ballena. Y no fueron capaces, si es que efectivamente dicen que sintieron un ruido de una puerta, la ley dice que ante la incertidumbre debieron haber parado, dado vuelta con todo cuidado y verificado que no habían impactado una embarcación".