Artistas del Acero abre matrículas y explora vías de financiamiento
El arriendo de espacios y nuevos proyectos asoman como opción frente a los complejos momentos que ha vivido la corporación cultural.
La crisis y el posterior cierre de Huachipato, el 16 de septiembre del año pasado, llevaron a que, durante el mismo 2025, la Corporación Cultural Artistas del Acero viviera momentos de incertidumbre en torno a las formas de propio financiamiento y, por ende, a su continuidad.
Es así que la entidad lideró la campaña "Salvemos Artistas del Acero", desarrollada entre fines de agosto y octubre pasado, la cual posibilitó a que la entidad acerera fuera integrada en la glosa presupuestaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, en ese momento, el Gobierno Regional entró en su directorio como parte del mismo.
Si bien la entidad pudo continuar con su trabajo y ya tiene andando su programación 2025 -cuyos detalles serán entregados en los próximos días, según indicaron desde la corporación- lo cierto es que no ha escapado del todo de los problemas financieros.
Según señaló el gerente de Artistas del Acero, Arnoldo Weber, están pasando por un momento de adecuación de la corporación.
"Hoy tenemos glosa, tenemos Paocc y también otro tipo de proyectos que estamos ejecutando y que vamos a seguir trabajando", indicó el representante.
"Estamos con harto entusiasmo con una apertura global a los cursos y talleres. Hoy ya están abiertas las matrículas y algunos partieron antes -por la gran demanda de los interesados- como la Academia de Juanita Toro", apuntó.
Es así que, ya de manera formal, Artistas del Acero funciona como uno de los espacios donde tienen sus clases los estudiantes de la carrera de Teatro de la UdeC. Todo gracias al arriendo de los espacios.
Dejar lo complejo
Con el término del programa Prisma, realizado entre octubre y diciembre de 2024, y que permitió fomentar la creación, producción y formación artística en la región, alcanzando más de diez comunas gracias a alianzas con centros y organizaciones locales; Artistas del Acero perdió una parte de sus ingresos, ya que éste fue el programa diseñado y efectuado, para "salvar" a la corporación junto al Gobierno Regional.
Esto permitió, previa aprobación del Consejo Regional, dar respuesta a alguna de las necesidades y desafíos culturales que tenía el Gore con los lugares más alejados de la capital regional.
"El año viene difícil para todos. Que el Gore sea parte del directorio y que estemos en la glosa no cubre toda la operación. Pero sí eso nos otorga ciertas seguridades de tener a quien recurrir, tener un respaldo", reconoció Weber.
Esto significa, apuntó, seguir trabajando en otros ingresos, tanto del mundo privado como los propios, es decir, de la entidad.
"Como los arriendos de la sede, de la Sala 100 y de todas las actividades en las que podemos generar recursos, para solventar lo que nos faltaría del aporte del Gore y la glosa. En eso estamos", precisó.
Justamente, el arriendo de espacios -tarea que la corporación ya ha emprendido- y la generación de proyectos para trabajarlos con privados son parte de las apuestas que la entidad baraja para generar recursos y continuar su funcionamiento normal.
"Es un tema que teníamos un poco olvidado por sólo depender de Huachipato. La crisis nos aceleró en buscar otras vías de financiamiento, como lo del Gobierno Regional y el Ministerio de las Culturas. Creo que va a ser un año positivo para nosotros, pero también con ciertas incertidumbres económicas como muchos estamos viviendo. No somos sólo nosotros", aseveró Weber.
Buscar a los privados
Precisamente, sin entregar mayores detalles, el gerente de la corporación acerera aseguró que ya están trabajando en acercarse al mundo privado y también en un plan de negocios.
Al mismo tiempo, indicó el gerente, también trabajan en sus proyectos con el Ministerio de las Culturas y el Gobierno Regional.
"Con el Gore siendo parte del directorio de Artistas del Acero, obviamente, podemos postular a fondos y presentar propuestas para que sean financiadas. Es una posibilidad", puntualizó Weber.
Actualmente, la Corporación Cultural Artistas del Acero cuenta con una dotación de 15 personas contratadas
Lo anterior, independiente de aquellas que se vinculan a honorarios por cada uno de los proyectos que trabajan durante el año o de manera semestral.