Jara deja el Ministerio del Trabajo para ser candidata y enciende carrera presidencial
La exsecretaria de Estado respondió a críticas por no renunciar antes: "El diputado Kaiser está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña". Asumió en su reemplazo un exdirigente estudiantil.
La candidata presidencial del PC, Jeannette Jara, renunció a sus funciones como ministra del Trabajo, para dedicarse a su campaña. De manera subrrogante, asumió el liderazgo de la cartera el, hasta ayer, subsecretario Giorgio Boccardo (FA). El sociólogo de la Universidad de Chile registra esta experiencia laboral junto a la docencia en la misma casa de estudios, y la presidencia de la federación de estudiantes (FECh) en 2006, cargo que en 2011 ocupó el actual Mandatario, Gabriel Boric.
Boccardo cuenta con doctorado y magíster de la misma universidad donde se tituló. Antes de llegar a la Subsecretaría, el sociólogo fue director de la Fundación Nodo XXI, en la cual realizó investigaciones sobre trabajo, opiniones de proyectos de Ley en la Cámara de Diputados, "propuestas para la Convención Constitucional y espacios de diálogo y articulación con actores sindicales", señala su perfil académico en la U. de Chile.
El titular (s) escribió en X "compañera Jara, fue un honor trabajar juntos en el Ministerio para mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora. Tu liderazgo y capacidad de diálogo contribuyó para avanzar con convicción en trabajo decente y reformas históricas".
Carmona y el comando
El comando de la candidata Jara será liderado por el presidente del PC, Lautaro Carmona, y la secretaria general del partido, Bárbara Figueroa, publicó ayer La Tercera.
Carmona respondió a las críticas de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien solicitaba desde hace semanas que Jara abandonara el Ministerio: "Me parecen absolutamente acomodadas, de doble estándar, de un oportunismo político que sólo lo explican las pretensiones de sacar alguna ventaja", ya que la exalcaldesa también dejó la cartera de Trabajo para competir en las presidenciales de 2013, donde fue derrotada por Michelle Bachelet.
Jara responde a kaiser
El candidato del Partido Nacional Libertario (PNL) y diputado, Johannes Kaiser, el domingo compartió una declaración de la bancada en que solicitaban la renuncia de Jara al Gobierno porque "su permanencia en el cargo le da una exposición usando recursos públicos de todos los chilenos, que sólo la beneficia a ella en sus aspiraciones presidenciales".
Esto significa, según los legisladores de oposición, "un conflicto de interés y una falta a la ética y probidad". Frente a esto y una vez presentada su renuncia, la extitular del Trabajo respondió que "es bueno que todos cumplan con la misma regla, así que ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería sano para la democracia".
En la misma situación están los oficialistas y diputados Gonzalo Winter (FA), Vlado Mirosevic (PL) y Jaime Mulet (FRVS).
Kaiser luego señaló que "hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario: uno, el parlamentario es elegido por la gente y por un periodo determinado, no tiene la posibilidad de renunciar. Y la otra, que el ministro es designado por el Presidente de la República y puede manejar muchos miles de millones de dólares de presupuesto, (...) que podrían utilizarse para cohecho, es decir, la compra de votos con fondos públicos".