Por Nicolás Martínez Ramírez
Con diversos invitados, entre autoridades, socios estratégicos, amigos y amigas, el Festival Internacional de Cine de Lebu, Cinelebu, presentó ayer las novedades, que marcarán las celebraciones de sus 25 años de existencia en la zona.
Es así que del 22 al 30 abril, la Región del Biobío vivirá esta conmemoración con actividades en cuatro ciudades: Lebu, Cañete, Concepción y, por primera vez, Los Ángeles.
Según señaló la directora del certamen, Claudia Pino, esta última es una comuna muy relevante para ellos. "Muy importante, habíamos querido estar hace muchos años, pero no habíamos podido. Hoy, de la mano de Cmpc y de Santo Tomás, podemos llegar para la comunidad", contó.
"Vamos a estar también junto a Cinépolis con programación gratuita el sábado 26 de abril con películas muy relevantes para niños, la familia y competencia de cortometrajes".
De este modo, pese a querer siempre abarcar más, Cinelebu llega -por primera vez- a las tres provincias de la región. "Esto es entregar acceso a la cultura de nivel y de manera destacada", valoró Pino.
Fortalecer apoyos
Con diversos problemas de financiamiento en las últimas ediciones por parte del Gobierno Regional, el gobernador Giacaman fue enfático en señalar su apoyo a la iniciativa cultural.
"Yo, al menos, voy a ser gobernador cuatro años, y los años que yo esté vamos a trabajar juntos", se comprometió la principal autoridad regional.
Eso significa, señaló, recursos y disponer de los equipos. "Aquí está Macarena Vera, nuestra jefa de la División de Fomento e Industria y le he pedido que nos concentremos en cómo poder colaborar para que esta iniciativa tome un volumen que es el que se merece", agregó.
A su vez, la autoridad recalcó la importancia nacional e internacional que ha ido adquiriendo el certamen fundado en 1999, pero sí señaló que "en la región falta que tome más valor e identidad de la enorme iniciativa que es".
Aprovechando la instancia, Cinelebu firmó una alianza de colaboración con el Consejo Nacional de Televisión, entidad que también tiene entre sus objetivos el financiar series, películas y programas de animación.
De acuerdo al presidente del Cntv, Mauricio Muñoz, la entidad es socio desde hace muchos años de Cinelebu. "Algunos de nuestros directivos han sido parte del jurado y para nosotros es muy importante, porque ha ayudado a difundir las series que hemos ayudado a financiar", resumió.
Considerando esa colaboración de muchos años, comentó, que no habían formalizado el vínculo con el evento. "Lo que queremos con este convenio es que el festival sea un lugar donde se exhiban la producción que financia el Consejo y que, a su vez, el Consejo pueda poner en valor el evento. Es un convenio que permite que nuestros creativos puedan tener la relevancia que merecen", aseveró.
En las novedades
El encuentro, realizado en el Hotel El Araucano, sirvió también para presentar una nueva estatuilla para las premiaciones del evento.
Es así que, desarrollado por la Universidad del Bío-Bío, el galardón está confeccionado con madera proveniente de los barcos en desuso de Lebu. Eso apunta a poner en valor la tradicional carpintería de ribera de la comuna, reconocida nacionalmente como Patrimonio Cultural Inmaterial por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Al mismo tiempo, desde este año Cinelebu contará con una mascota desarrollada por la carrera de Animación Digital de la Universidad San Sebastián.
Inspirada en la leyenda de trempulcahue y personajes como Mocha Dick -que a su vez inspiró el clásico de la literatura escrito por Herman Melville "Moby Dick"- la mascota es una divertida ballena blanca con simbología mapuche en su pecho.
Aún sin nombre, durante los días de desarrollo del festival se abrirá un concurso en Lebu para bautizarla con un nombre que lo identifique como personaje en el evento dedicado a cortometrajes.