
MadeInnConce 2025: la gran cumbre de innovación, emprendimiento y creatividad en el sur de Chile
El evento, que posiciona a nivel internacional la innovación, creatividad y emprendimiento de la Región del Biobío, trae una nueva propuesta con conexiones internacionales y Medellín como su ciudad invitada.
Los días 8, 9 y 10 de abril se podrá disfrutar de forma gratuita de la nueva versión del MadeInnConce 2025, la cual se desarrollará en el Teatro Biobío. La nueva propuesta de la organización trae como invitada a la ciudad de Medellín, con una delegación de diversos actores de la innovación y el emprendimiento, para compartir su experiencia como una de las ciudades más reconocidas en el ecosistema.
"MadeInnConce 2025 busca fortalecer los lazos estratégicos entre Concepción y Medellín, creando oportunidades de negocios y fomentando la colaboración entre actores clave del ecosistema emprendedor, innovador y creativo", comentó Emilio Hernández, presidente y fundador del evento. La delegación medellinense estará compuesta por representantes de instituciones públicas y privadas de alto impacto, quienes compartirán su experiencia en el desarrollo de modelos exitosos de transformación urbana y social.
Entre ellas estará Laura Londoño, actriz y emprendedora colombiana, protagonista de Café con Aroma de Mujer, éxito en Netflix a nivel mundial. La referente ha sido impulsora de proyectos en moda sostenible y bienestar alrededor del mundo. Así también, se suma dentro de los invitados los representantes de la Alcaldía de Medellín, Universidad EAFIT, ACI Medellín, Ruta N y muchos más.
Esta colaboración, con una de las ciudades más innovadoras del mundo, no solo busca abrir nuevas oportunidades comerciales, sino también compartir experiencias exitosas y aprendizajes mutuos, proyectando a la Región del Biobío como un polo de desarrollo regional capaz de atraer y fomentar inversiones estratégicas e iniciativas innovadoras, fortaleciendo su posicionamiento como referente en el sur de Chile.
EXPOSITORES
Entre los expositores confirmados para el evento se encuentran Alejandra Mustakis, Claudia Pino, Iván González, Romi Marchetti, Sebastián Torrens, Martín Acertijo, Julián San Martín, Patricia de Bernardi, Nicolás Uranga, Beatriz Millán, Maricho Gálvez, Kim Brerley, Alex Parnas, Carolina San Martín, Coto Salgado, Nicolás Orellana, Roberta Lama, Julián Ugarte, Vicente Reyes, Akira Ibarra, Lucas Palacios, Johana Fernández, Giselle Pastene, Kika Escobar, entre muchos otros. Como gran cierre del evento, se contará con un show sorpresa en la clausura.
Banco de Chile, como presentador oficial de MadeInnConce 2025, reafirma su compromiso con el emprendimiento y el desarrollo regional. Sebastián Torrens, gerente Área Desarrollo, Empresas y Pyme de Banco de Chile, indicó, "estamos comprometidos con fomentar el desarrollo sostenible del país e impulsar el progreso de las personas. Por ello, somos el banco de los emprendedores y creemos fielmente en el inmenso talento presente en nuestras regiones. Concepción es un polo estratégico y MadeInnConce es el principal encuentro del ecosistema emprendedor del sur del país. Por todo lo anterior, es un orgullo apoyar esta iniciativa de la mano de nuestro programa Pymes para Chile", señaló.
Por su parte, Corfo también se suma al impulso del festival a través de su programa Viraliza Eventos. Maricho Gálvez, gerenta de Emprendimiento de esta corporación, destacó, "en Corfo creemos firmemente que apoyar iniciativas como MadeInnConce es esencial para fortalecer los ecosistemas regionales. Eventos como este generan espacios de colaboración, intercambio de conocimientos, oportunidades de negocios y networking, factores cruciales para el crecimiento de los emprendedores en regiones".
Emilio Hernández concluyó con una invitación a la comunidad. "Serán tres días de charlas, talleres, networking, pitch challenge, ruedas de valor, conversaciones con speakers, entre otras actividades, para conocer más sobre el ecosistema penquista y potenciar su proyección internacional", cerró.