Biblioteca Municipal incentiva inédita liberación de libros
El espacio cultural pide la ayuda de la comunidad para cumplir el objetivo y tendrá también una amplia oferta de actividades por el Mes del Libro.
Con los primeros días de abril vienen también las primeras actividades de lo que hoy se conoce como el Mes del Libro, ya que -precisamente- el día 23- se conmemora el Día Internacional del Libro.
Es así que, en este contexto, la Biblioteca Municipal de Concepción busca reunir cinco mil libros para ser liberados en una actividad abierta a todo público.
El objetivo de la actividad, según explicó el director de la Red de Bibliotecas Municipales de Concepción, Boris Márquez, es "fomentar la lectura y que no existan excusas para que los penquistas lean. Somos una biblioteca, que tiene la peculiaridad, de que no solo en lo cotidiano prestamos libros, también hay comercialización a través de nuestra editorial del Archivo y ahora, además, la liberación gratuita de libros para todo aquel que se interese en alcanzar un libro y disfrutar de su lectura lo pueda hacer".
La campaña de recolección de ejemplares, que se hace en sus dependencias en Víctor Lamas 623 -entre Caupolicán y Aníbal Pinto- se realizará hasta el martes 21 de abril.
Celebrar leyendo
La liberación de libros es una actividad de fomento lector, que busca generar una circulación virtuosa de estos ejemplares en la comunidad, brindándoles una segunda oportunidad de ser leídos y democratizando la cultura y el conocimiento.
Esta propuesta se suma al fenómeno mundial conocido como bookcrossing, una práctica consistente en la liberación de libros previamente inscritos en espacios públicos, para que otras personas puedan encontrarlos y una vez sean leídos, volver a liberarlos.
Esta es una iniciativa de fomento lector que en Concepción son impulsadas por algunas ONG como "Libros Libres", con el apoyo permanente de la Biblioteca Municipal de Concepción, en sintonía a los objetivos que promueve la Unesco, a través de la celebración del Día Internacional del Libro.
De acuerdo a Márquez, "para nosotros es muy importante el fomento lector en todas sus áreas. Creemos que tenemos un llamado amplio a poder desarrollar esa área en la gran conurbación de Concepción. Por eso no queremos no solo tomar el modelo tradicional de préstamo de libros, sino que también gestionamos integración de libros comercializados y hemos trabajado con instituciones".
"Todos los años realizamos liberaciones de libros de nuestro propio catálogo para fomentar que las personas tengan libros, creen mini bibliotecas y, además, puedan leer que es lo más importante. Estamos en la misma ruta del amor al libro y que las personas, de una u otra manera, no tengan excusas para no leer", señaló.
Hoy existen diversos formas para acercarse a la lectura más allá del libro físico. Tablets, celulares y computadores también sirven de soporte para leer, sin embargo, el libro físico sigue gozando de buena salud.
De acuerdo al director de la Biblioteca Municipal, el libro ha demostrado su valor durante los últimos cinco siglos.
"No así el computador y todo lo que tiene que ver con lo digital. Todos hemos tenido malas experiencias con la pérdida de fotografías o archivos. Para la mayoría de las personas creo que es una seguridad el tener un libro. Uno lo puede encontrar, revisitar y, además, es una escapatoria frente a las pantallas", valoró.
En esa línea, la invitación es a hacerse partícipes de la iniciativa, abierta a todas las personas para que puedan ir al edificio y donar su libro.
El 22 de abril la Biblioteca Municipal penquista destinará el horario de las 10 a las 14 horas exclusivamente para ir a retirar alguno de los más de cinco mil títulos que habrá disponibles.
Según señaló Márquez, "la invitación es a que vengan a entregar sus libros que han sido leídos una vez, que están en buen estado y que no piensen leerlo en el mediano plazo. La idea es darle una segunda oportunidad para que encuentre un lector enamorado y que pueda disfrutar de ese texto".
"Los que deseen leer para el 23, el Día Internacional del Libro, la invitación es a que retiren uno el día anterior y que nadie tenga la excusa de no tener un título nuevo para leer", agregó.