Incendios forestales: policías realizan diligencias en Santa Juana y Hualqui
Se busca esclarecer responsabilidades por negligencia o bien por intencionalidad, ante los multifocos de fuego que se han registrado en la última semana.
Mientras los equipos de emergencia continuaban combatiendo 4 incendios forestales en Biobío, de forma paralela equipos de la PDI y Carabineros se han desplegado para investigar las causas de estos siniestros, para determinar casos de presunta intencionalidad o negligencias, sobre todo por la situación multifocos de fuego que se han registrado en distintas comunas de la región.
Eduardo Pacheco, delegado regional del Biobío indicó que las policías han estado realizando diligencias en los sitios del suceso desde la noche del domingo, cuando inició esta emergencia, calificando como una buena señal la decisión del Ministerio Público sobre desplegar una rápida indagatoria.
"Lo importante de esto es que efectivamente aclaremos las dos situaciones que hemos vivido en la región. Primero, la caída de árboles sobre tendido eléctrico y segundo, (...) estas conductas más que extrañas que hemos visto de multifocos en distintos lugares", explicó el delegado.
Diligencias en curso
El comisario Luis Cárdenas, del grupo de investigación especial de incendios Concepción, explicó que tanto en Santa Juana como Hualqui han realizado diligencias para determinar la causa y origen de los incendios, lo que implica trabajos periciales sobre ecología, aplicación de periodos planimétricos y fotográficos, además de la llegada de peritos de paisajismo y urbanismo.
En el marco de este mismo trabajo, ayer el fiscal de Concepción Jorge Lorca acudió hasta el sector camino La Palma, en la localidad de Talcamávida, comuna de Hualqui. Allí, personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros realizó peritajes para avanzar en el reconocimiento de causas de inicio del fuego.
Así, el despliegue de las policías para recabar información ha implicado el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad, entrevista de testigos y brigadistas y pericias en los sitios del suceso, todo para determinar responsabilidades, ya sean negligentes o delitos.
Querellas
Solo durante esta semana la Delegación Regional ha interpuesto 5 querellas respecto a la ocurrencia de incendios y situaciones de riesgo. Así se presentó la acción legal sobre dos incendios en Hualqui y los incendios de Mulchén, Nacimiento-Santa Juana y por el hallazgo de bidones que se presume contenía acelerante en la comuna de Talcahuano. "Estas querellas lo que buscan es pedir las penas más altas de encontrarse los responsables", indicó el delegado.
Krause además manifestó su preocupación por el incendio que se está combatiendo en el sector Pirquinco, comuna de Santa Bárbara. "agradecemos a la Delegación Regional, porque fue incorporado ese incendio en una querella que se está presentando a los tribunales, porque nos parece realmente sorprendente que este es el tercer incendio que se genera en ese espacio, lleva una importante superficie afectada: 600 hectáreas, hablamos de un recurso paisajístico, de bosque nativo que va a costar mucho recuperar".