"Tanto Galán como Monteiro están buscando la entrada a Roland Garros"
El "Pulga", director del Circuito Dove Men Care, resaltó la importancia de los puntos que se disputarán en la arcilla del Estadio Español.
Daniel Galán se consagró la semana pasada monarca del Challenger de Santiago 2025. El colombiano derrotó al brasileño Thiago Monteiro en sets corridos, 7-5 y 6-3 tras 1 hora y 45 minutos de partido. El triunfo se enmarca en el circuito "Dove Men Care" que en los próximos llega al Biobío, específicamente a la arcilla del Estadio Español de Chiguayante. "La gran noticia es que van los dos finalistas del Challenger de Santiago. Van como los dos primeros clasificados, Galán el campeón y Monteiro el finalista", sostuvo Horacio de la Peña, creador y director del circuito que año a año crece en importancia para los tenistas sudamericanos, especialmente para los tenistas de casa. Por ejemplo la participación nacional en el Challenger de Santiago se tradujo en cuatro chilenos en el cuadro principal, Tomás Barrios y Matías Soto, quienes entraron de manera directa, más Nicolás Villalón y Benjamín Torrealba, quienes recibieron wild cards. Además hubo cuatro compatriotas en la clasificación, Daniel Núñez, Ignacio Becerra, Amador Salazar y Bautista De La Peña. Matías Soto se consagró campeón dobles junto al estadounidense Vasil Kirkov tras derrotar a los brasileños Mateus Alves y Luis Britto por 6-4 y 6-3.
El "Pulga" resaltó la importancia de los puntos (75) y los premios (bolsa 100 mil dólares) que permiten a los tenistas apuntar a clasificación a otros torneos como por ejemplo un Grand Slam. "Tanto Galán como Monteiro están buscando la entrada a Roland Garros, estos puntos vienen genial. Nosotros ponemos estos torneos en estas fechas para tener los mejores jugadores de Sudamérica", complementó Horacio de la Peña.
Estadio español de chiguayante
El Estadio Español de Chiguayante está en modo tenis internacional desde hace varias jornadas. El reducto dispuso sus ocho canchas de arcilla para el evento deportivo que se disputará a partido del 23 de marzo con la qualy hasta el domingo 30 con la gran final. "El Estadio Español es espectacular para el torneo, tiene unas instalaciones de primera línea. Las canchas son muy buenas, cuenta con estacionamientos, gimnasio, oficinas para supervisores, árbitros. Es todo muy bueno, estamos contentos y tranquilos, será un gran torneo", comentó el "Pulga" sobre una nueva edición del evento en la zona. "Menores de 10 años no pagan. Las entradas también están baratas para el nivel de tenis en cancha. Son oportunidades para que la familia del Biobío vea tenis de alto nivel. Es un precio muy accesible para ver entre 12 y 14 partidos por día, es una oportunidad que no se puede perder".
Las entradas están a la venta en livetickets.cl con valores que van desde los $6.900 (qualy) hasta los $13.800 (final).