Artistas locales se concentran al inicio de los dos días del Festival REC
En esta celebración, Rocío Peña, Pegotes y Julius Popper compartirán en uno de los tres escenarios principales del evento, al tiempo que otros estarán en el Teatro Biobío.
Con una carrera que bordea los 20 años, para ser más precisos 17 desde el lanzamiento de su EP debut, en 2008; Rocío Peña es actualmente una artista de un nivel tal capaz de compartir su música en ambientes íntimos como también para subir a escenarios más masivos, como el REC, festival al que fue convocada este año para celebrar la primera década del evento en el Parque Bicentenario.
Una vitrina en que la apreciamos con un potente show en 2020, donde invitó a varias mujeres músicas locales, y que fue parte de una sólida presentación. Un hecho que llevó a que la producción del REC apuntara a la paridad de género en años venideros.
En esta ocasión, la cantautora oriunda de Talcahuano prepara su vuelta a éste, uno de los escenarios más importantes del país.
Con experiencias en escenarios de Chile, Estados Unidos y México, adelantó que el suyo será un show "inolvidable", en esta vuelta, que la tiene programada para mañana, a las 16 horas, en el escenario Vans, durante 40 minutos.
"Creo que el cartel está súper interesante este año. Eso para comenzar y estoy feliz de ser parte de esta edición. Me parece excelente que se integren nuevamente proyectos liderados por mujeres, sobre todo, locales", señala.
- Y en eso mismo ¿qué te pareció la disposición de los artistas locales -más de 20- en la parrilla?
- Sobre la disposición, desconozco los criterios que priman en el REC. Siempre hay temas logísticos, disponibilidades, requerimientos de las bandas de larga trayectoria (...) Me gustaría que existiera un criterio regionalista, por el desarrollo local. Hay experiencias en México y Colombia, donde se conjugan carteles integrando miradas local y territorial.
- Entendiendo su trascendencia, ¿no merecían Los Hermanos Millar estar en un escenario distinto al Teatro Biobío?
- Creo que somos la base de lo que entendemos como un territorio creativo. Quienes creamos. Así, merecemos ser relevados sin duda, amorosa y generosamente. En el caso de Los Hermanos Millar, por ejemplo, merecen todos los bombos y platillos, por su labor y trayectoria, por su resistencia y por su innegable maestría. Pero, sabes, más allá del REC, creo que es importante hablar de lo que pasa en el año, son necesarios más espacios con equidad, para desarrollar nuestros proyectos, salas de ensayo, festivales, centros culturales: más espacios que constituyan reales oportunidades laborales. Condiciones que nos permitan ser trabajadores de la música en nuestra ciudad, sin tener la ineludible necesidad de migrar.
Esperar algo así
Pegotes, agrupación con más de 30 años, subirá por segunda vez (2016). En este caso, al Santander, este domingo, a las 16 horas.
Paulo Bravo, líder de la agrupación, comentó que esperaban un horario como el dispuesto. "He estado en otros REC y conozco cómo funciona esta máquina. En general, la prioridad la tienen las bandas capitalinas con más trayectoria y la producción no arriesga con bandas locales en horarios estelares. No es novedad que toda la parrilla local toque antes de las cinco de la tarde", indicó, señalando que en este caso Julius Popper tuvo un lugar más acorde a su trayectoria y arrastre (mañana, desde las 17 horas).
"Pero, en general, y no sólo en el REC, la parrilla se arma así en este tipo de eventos", agregó, invitando al público al show.
Su colega, Alejandro Venegas, vocalista de los Popper desde su fundación en 2004, indicó que el lugar en el lineup no era relevante, en cuanto a los artistas , nacionales, internacionales y/o regionales . "Me parece que es una parrilla amplia, de buena calidad y muy variada", sostuvo, quien relevó esta invitación a la banda que estuvo en el primer REC. "Me parece que es un reconocimiento a Julius Popper y me siento muy orgulloso de eso", expresó.
Manuel Lagos, director del REC destacó que este año tendrán más de un 50 % de artistas regionales en la parrilla. "Elegidos en parte en el Proceso de Co Programación, pero hay nombres icónicos como los Hermanos Millar, Rocío Peña y Julius Popper", destacó.
- Y el orden y posición de los locales en la parrilla y sus horarios.
- El REC tiene públicos masivos en todos sus horarios. Casi siempre la totalidad de los shows en los escenarios del TBB están llenos y hay un esfuerzo por posicionar a nuestros talentos en buenos momentos.
Los Hermanos Millar tienen una trayectoria que los hace merecedores para estar hace ya varios de los 10 años del REC.