IMAGEN destacada

En abril comienzan las obras en la Costanera Chiguayante

E-mail Compartir

La Contraloría tomó razón de la licitación que se adjudicó la empresa Urales S.A. La intervención contempla un ensanchamiento del tramo hasta 8 Oriente desde avenida Binimelis, con parques y espacios de esparcimiento. El seremi Hugo Cautivo detalló que en paralelo se trabaja en estudios de la etapa hasta Hualqui.

San Pedro de la Paz y eje Colón concentran puntos críticos en marzo

E-mail Compartir

Según el análisis de las entidades de Gobierno, municipios y las policías, son 27 los puntos de atención ante posible atochamiento por las mañanas, de los cuales siete están entre Pedro Aguirre Cerda y la Ruta 160. Entre las medidas que se han adoptado, está el refuerzo en un 27% de los servicios de transporte público, además de más monitores en estaciones del Biotrén y un aumento en el personal de la UOCT.

Congestión y largas esperas en paraderos marcar inicio del año escolar

E-mail Compartir

Con el masivo ingreso de estudiantes a colegios de toda la Región, las autoridades locales reconocieron un aumento en la afluencia en las calles del Gran Concepción ante lo cual se dispusieron 1.100 buses del servicio licitado en el horario punta matinal, que no dieron abasto. En el caso del Biotrén, sólo hasta las 8 de la mañana del miércoles ya habían sido transportados 10 mil pasajeros pese a las críticas de algunos usuarios.

Destacan presencia de buses en retorno de marzo

E-mail Compartir

En la primera jornada de la semana en que 230 mil estudiantes volvieron a clases, las autoridades de Gobierno y municipales valoraron el buen cumplimiento de las medidas planificadas en enero y febrero. Este miércoles, además, mil establecimientos de toda la Región ingresaron formalmente a clases, para lo cual se reforzó el transporte público con mil buses en horario punta mañana

Huachipato: acusan problemas de vinculación

E-mail Compartir

La ampliación fue solicitada por las empresas contratistas junto a la Secretaría Ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial apuntando a que no se han logrado los resultados esperados en estos meses. El seremi de Economía, Javier Sepúlveda, detalló que la ampliación del subsidio permitirá mantener 437 puestos de trabajo, mientras que desde los contratistas reconocieron que el tiempo "se está acabando".

Simce: destacan alza sostenida de puntajes

E-mail Compartir

Los resultados de 2024 dados a conocer por la Agencia de Calidad en la Educación revelan un alza calificada como "histórica" en Matemáticas, destacando mejoras significativas en el aprendizaje de alumnos locales. En sexto básico se registró una caída de 8 puntos y en segundo medio los puntajes se mantuvieron en indicadores similares a 2023. Además, identifican brechas de género con preponderancia para los hombres en Matemáticas.

Relevantes

13% han aumentado las denuncias por maltrato escolar en la zona

E-mail Compartir

Los datos dan cuenta de situaciones ocurridas al tercer trimestre de 2024, en párvulos y escolares. A ese período se habían registrado 271 casos en Biobío.

38% de los campamentos locales está en suelos edificables

E-mail Compartir

Análisis de TECHO-Chile apunta a la posibilidad de erradicación. Para el estudio se consideró la realidad de 99 campamentos, de un total de 198 que tiene la Región del Biobío.

"

No tengo mucho conocimiento del estado en que está el proyecto del Museo de la Memoria. Informalmente, supe que tendría un considerable aumento de recursos, si es así hay que buscar el momento para que pueda pasar o si se resuelve con dineros sectoriales".
E-mail Compartir

Sergio Giacaman, gobernador regional, por avance del Museo de la Memoria

"

Lo que nosotros esperamos es que la Región del Biobío se desarrolle a partir de nuevas tecnologías emergentes, además de otros planes que apuntan al desarrollo de la industria".
E-mail Compartir

Gustavo Núñez, seremi macrozonal de Ciencia

DICEN que...

"

Estamos proyectando un hospital de futuro (Guillermo Grant Benavente), y eso es muy difícil con las especificidades técnicas de hoy día, respecto a temas del funcionamiento y su emplazamiento".
E-mail Compartir

Claudio Morales, director (s) del Servicio de Salud Concepción