Rechazo transversal a la agresión sufrida por Tohá
La precandidata presidencial denunció que fue seguida e increpada por un grupo de manifestantes mientras caminaba por el centro de Santiago.
"Un grupo de manifestantes me agredió por varias cuadras. Nunca he evadido los disensos, pero la violencia nunca será la forma de resolverlos". De esta forma Carolina Tohá, ex ministra del Interior y actual precandidata presidencial, denunciaba el hostigamiento del que fue víctima mientras caminaba por las cercanías del barrio Lastarria, en Santiago Centro.
Tras conocerse la denuncia, distintos representantes del mundo político expresaron su condena a través de redes sociales, tema que también fue abordado por el presidente Gabriel Boric durante el acto de conmemoración del Día de la Mujer, quien solidarizó con Tohá: "Mi respeto a ella, un gran abrazo".
Por su parte, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, dijo que, "hubo quienes defendieron que volviéramos a la democracia y en eso no es aceptable que la política de la patota le gane a quienes quieren caminar tranquilas y ejercer su derecho a la participación política. Lo que ayer le sucedió a la exministra Carolina Tohá es inaceptable".
También reaccionaron figuras como la diputada del Frente Amplio, Lorena Fries, quien lamentó el hecho: "La violencia no es el camino" y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien señaló que, "las agresiones y la violencia solo son cobardía disfrazada. Nunca serán el camino".
Por otra parte, el diputado de Renovación Nacional, Diego Shalper, señaló que "no permitiremos el retorno del legado nefasto del octubrismo y de la polarización. Podemos pensar diferente, pero debemos rechazar toda la violencia verbal y física que los extremos incorporan en su inventario".
También se sumó el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA): "En una democracia, las sanas y legítimas diferencias se procesan con diálogo y respeto, jamás con violencia. Ese nunca será el camino", mientras que el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel condenó los hechos y destacó la figura de Tohá en la democracia: "Ella siempre ha contribuido al diálogo democrático y las buenas formas en política. Basta de polarización que solo hace daño y demuele la convivencia".
Detalles de la agresión
Durante la mañana del sábado 8 de marzo, Carolina Tohá conversó con CHV Noticias, donde entregó más detalles sobre la agresión que sufrió en la vía pública: "Yo estaba caminando por la calle (…). Fui a juntarme con mis hijos en un sector donde habitualmente no hay en esta época disturbios".
"Este grupo estaba ahí y me empezó a perseguir primero uno, después dos. Se fueron juntando y me siguieron varias cuadras. Varias cuadras empujando, me tiraban agua. Bueno, me gritaban cosas, me pegaron unos golpes", relató la ex ministra del Interior.
Durante la entrevista también analizó la situación: "Lo que saco en limpio es la confirmación de lo nefasta que es la violencia en la política. El daño que hace y lo importante que es ser nítido y tajante, en descartarla siempre, sin matices, sin ambigüedades"
"Yo no estoy en contra de las disensos ni en contra de las manifestaciones, crecí como dirigenta manifestándome, pero nunca se me ocurrió ni siquiera en ese contexto, en dictadura, que parte del espectro de posibilidades, era agredir a alguien", recalcó.