Feria REC 2025: consolidan espacio para emprendedores
La iniciativa es dirigida a creadores de las tres provincias de la Región del Biobío, en una instancia que por primera vez es abierta.
Desde sus inicios en 2015, el Festival REC ha buscado siempre generar vínculos con la comunidad del Biobío. Esto, con la idea de impulsar el turismo y la economía local, poniendo especial enfoque en la industria creativa de la región.
A poco menos de un mes para vivir una nueva versión, el próximo 15 y 16 de marzo, en el Parque Bicentenario de Concepción, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mantiene abierta una convocatoria para ser parte de la llamada Feria REC.
"En esta décima edición de REC buscamos fortalecer el vínculo entre la cultura y el desarrollo regional. La incorporación de espacios dedicados a la creatividad local enriquece nuestro panorama artístico (...) Es una excelente vitrina para abrir nuevas oportunidades a los talentos y emprendimientos de la Región del Biobío", señaló la seremi de las Culturas, Paloma Zúñiga.
El espacio ferial se desarrollará durante ambas jornadas del evento, en la explanada del Teatro Biobío, con un horario de funcionamiento de 11 a 20 horas.
En total, serán 20 los espacios disponibles en la muestra de los cuales 15 serán destinados -mediante esta convocatoria- a representantes de las tres provincias de la región con cinco para cada una de ellas, Arauco, Biobío y Concepción.
Los interesados en postular deberán representar a colectivos, con o sin personalidad jurídica, pero que posean una fuerte identidad provincial y utilicen materias primas propias de sus respectivos territorios.
Espacio abierto
La convocatoria, explicaron, está dirigida a agrupaciones de artistas, "artesanas y artesanos, creadores y creadoras" residentes en la región, ya constituidas o que se organicen para participar colectivamente en el evento. Relevante es que no se aceptarán postulaciones individuales.
Las agrupaciones deberán contar con un stock suficiente para garantizar disponibilidad durante los dos días de la feria. Se aceptarán productos u obras de elaboración propia, incluyendo artesanías, artes visuales y otros elementos que representen la riqueza cultural local, tales como vinilos, fotografías y publicaciones de editoriales regionales.
En la convocatoria, se priorizarán aquellas postulaciones que resalten la identidad de la zona e implementen prácticas sostenibles y de economía circular.
El formulario para ser parte de la misma está disponible en culturas.gob.cl/biobio hasta el 21 de febrero y los resultados serán comunicados el 28 del mismo mes.
Según señaló el director de Marketing y Contenidos de Programación de Teatro Biobío, Manuel Ubilla, como la demanda para participar es muy alta, decidieron abrir una convocatoria, ya que también el espacio que existe es limitado. "Nosotros producimos el festival y armamos la logística de la feria, pero no participamos en la selección", dijo.
Comentó que han tratado de que el festival sea una oportunidad para todos y donde puedan participar todos. "El motivo de abrir convocatorias, para la Feria REC u otras instancias, es que nos permite que más personas puedan postular con sus proyectos y -eventualmente- participar directamente. Es una forma democrática de poder estar presente en el festival", ilustró.
En esa misma línea, Ubilla valoró la convocatoria y destacó que la instancia permite integrar a parte de la comunidad del Biobío, puntualizando siempre que REC es un evento que propicia la colaboración del mundo público y privado.
En total, la Feria REC contará con 32 espacios, de los cuales 20 son del Ministerio de las Culturas, que son los abiertos en este llamado. También habrán otros 10 del Gobierno Regional, que serán ocupados por emprendimientos relacionados a Sercotec; otro que tendrá la Municipalidad de Concepción y uno destinado a Sernatur, para turismo regional.
Según detalló Ubilla, también existirá la Feria Costanera, la cual será ubicada en otro lado, y que tendrá 60 puestos para feriantes repartidos entre Pedro del Río y Aurora de Chile.
Impulsado y financiado por el Gobierno Regional del Biobío, el Festival REC cuenta con la producción de Teatro Biobío y el apoyo del mundo privado para su realización.