Movilh propone la creación de oficinas de diversidad en los municipios con apoyo del Gore
Los representantes del Movilh esperan que los gobernadores sean relevantes en la disminución de las denuncias. El Gore se mostró dispuesto a ser un apoyo en esta materia junto a su nueva área.
Por Estefany Cisternas Bastias
El Biobío es una de las regiones que lidera a nivel nacional en cifras de discriminación, según datos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de 2023, por lo que abordar esta problemática es muy relevante para las agrupaciones de la sociedad civil. Bajo este panorama es que ayer la directiva nacional y regional del Movilh se reunió con el gobernador regional, Sergio Giacaman, instancia en la que plantearon el incremento de denuncias locales y la posibilidad de implementar oficinas por diversidad en los municipios.
"En el Gobierno Regional pasado lamentablemente no hubo una política focalizada en la población de diversidad sexual, que es una población que está presente en toda la Región como en todo el país. Y en ese sentido nos parece importante la reunión con el gobernador actual para plantear la posibilidad de una política regional en estos temas. Lamentablemente, la Región de Metropolitana, Biobío y la Quinta Región son las que encabezan el ranking de incidentes de discriminación en el país, y se hace necesario articular políticas públicas de no discriminación, prevención y contención de las víctimas de casos de discriminación", planteó durante su visita Rolando Jiménez, presidente nacional del Movilh.
Balance reunión
El gobernador Giacaman indicó que conversaron sobre cómo abordar los desafíos asociados a los temas de discriminación, no solamente de minorías sexuales, sino también de migrantes, personas con discapacidad y pueblos originarios. "Eso va en la línea de lo que nosotros planteamos con la creación de un área nueva que incluya los temas de inclusión y desarrollo social", destacó, agregando que "nosotros vamos a estar absolutamente disponibles, porque nos interesa desarrollar el trabajo en la línea de incorporar a aquellos que han sido discriminados. Prontamente vamos a estar presentando esta nueva estructura que se va a hacer cargo estas cosas".
Jiménez evaluó que la instancia fue muy importante, ya que el gobernador juega un rol relevante en la prevención de la discriminación. "En Chile hay una serie de grupos que viven situaciones de discriminación cotidianamente y los gobiernos regionales que tienen un papel importante deben jugar un rol en eso, y el gobernador está de acuerdo. Se está redefiniendo la entidad que veía los temas de género y por lo tanto ahí existe la posibilidad de ver dos propuestas que le hicimos al gobernador", mencionó el presidente del Movilh.
La primera propuesta planeada fue el promover la creación de Oficinas de Diversidad y No Discriminación en todas las comunas de la Región desde el Gobierno Regional, en alianza y en coordinación. La segunda es generar un plan de trabajo del Gobierno Regional con la población de diversidad sexual, implementando una mesa de trabajo.
Poca voluntad
Macarena Inostroza, coordinadora y vocera del Movilh Biobío, contó que las últimas veces que revisaron los indicadores casi el 92% de las denuncias de discriminación fueron manejadas por el móvil, lo que identifica que hay una escasez de manejo por parte del Gobierno central, en responsabilizarse y acompañar estos procesos. "Desde el Gobierno no existen recursos o programas subvencionados por el Estado para evitar las discriminaciones de la diversidad sexual. Se hace tremendamente difícil la ejecución de posibles programas desde los mismos municipios, porque no hay presupuestos que estén determinados para ellos. Los municipios requieren una voluntad política más grande para desarrollar e implementar programas que permitan a las personas de la diversidad sexual acogerse a estos sistemas de seguridad", relató Inostroza.
En la gestión del Gobierno Regional anterior no hubo una mesa de trabajo en la cual estuviera el Movilh para abordar algunos casos difíciles, por ello ahora buscan congeniar con las autoridades políticas para que ellos los ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas la diversidad sexual.
2 propuestas fueron planteadas por el Movilh para trabajar: creación de oficinas municipales y una mesa de trabajo del Gore.