Batalla entre lilas y melipillanos va para los dos meses de tensa espera
"León" acusa al "Potro de dilatar el proceso lo máximo posible. El destino de ambos está en manos de la Segunda Sala y del directorio de la Anfp.
marcelo.soto@diarioelsur.cl
Deportes Concepción y Deportes Melipilla cerraron en cancha la temporada el 31 de octubre del 2024. Desde esa fecha hasta hoy han transcurrido exactamente 76 días con lilas y melipillanos inmersos en una batalla judicial prácticamente sin fin en el Tribunal de Disciplina.
Todo comenzó el 21 de noviembre con la denuncia del "León" sobre Deporte Melipilla. Ambos clubes fueron citados para el martes 3 de diciembre, el primer cara a cara de una historia judicial que va camino a los dos meses. Ese día el "Potro" recibió una segunda denuncia, esta vez de la Unidad de Control Financiero (UCF), por incumplimientos laborales del mes de octubre.
La Primera Sala del Tribunal de Disciplina trabajó en paralelo ambas denuncias con múltiples citaciones a ambos clubes, para de ahí dar a conocer primero un castigo y después el otro. El 31 de diciembre publicó el fallo sobre la denuncia de la UCF con "resta de tres puntos" por no haber pagado oportunamente las cotizaciones previsionales del mes de octubre. "La sanción deberá hacerse efectiva descontando tres puntos de aquellos que se obtenga en el futuro, en el torneo que participe en la temporada 2025", sostuvo la Primera Sala. Deportes Concepción apeló a la medida (6 de enero) con el objetivo que el descuento de puntos se aplique en la temporada 2024, mientras que D. Melipilla también realizó el proceso de apelación (9 de enero) con el deseo de no sufrir descuento de unidades en ninguna temporada.
En paralelo el 2 de enero la Primera Sala dio a conocer el veredicto sobre la denuncia de Deportes Concepción aplicando desafiliación para Deportes Melipilla. Los fundamentos del fallo recién se conocieron ayer en un extenso documento que no abarcó las consecuencias de l castigo, es decir el campeón de la Segunda División 2024 y el ascenso a Primera B 2025. "En lo resolutivo del fallo no se emitirá pronunciamiento acerca de los efectos que de la desafiliación acarrea en la tabla de posiciones del Campeonato de Segunda División Temporada 2024 ya concluido, ni qué club debe ser designado como campeón de dicho torneo", explicó la Primera Sala dejando la determinación final al directorio de la Anfp y al Consejo de Presidentes de Clubes.
Segunda sala
Los lilas y melipillanos tenían cita ayer en el Tribunal de Disciplina para analizar la resta de tres puntos. La Segunda Sala postergó la reunión a petición de Óscar Fuentes, abogado de Deportes Melipilla, quien por motivos personales no podía asistir. Los abogados del "León", Ciro Colombara y Aldo Díaz, se mostraron disconformes con la suspensión indicando en un escrito que el "señor Óscar Fuentes no acompañó ningún antecedente referido a la supuesta imposibilidad para comparecer a la audiencia decretada". Los abogados lilas solicitaron la revocación de la medida, ya que, según ellos "es evidente que la solicitud de suspensión de la contraparte tiene fines dilatorios". Finalmente el escrito fue rechazado y la audiencia de "descuento de tres puntos" quedó reprogramada para el lunes 20 de enero.
¿Y la apelación del fallo de la desafiliación? Desde ayer corre el plazo de cinco días para apelar en la Segunda Sala. Dependiendo de los tiempos el organismo citará a los involucrados y emitirá una sentencia definitiva, lo más probable la última semana de enero.