Revelan explosivo aumento de incautaciones de éxtasis y ketamina este año en Biobío
Los capitanes a cargo de los Departamentos de Drogas de Biobío y Concepción indicaron que este año aumentó la detención de extranjeros y la desarticulación de organizaciones dedicadas al delito.
Con más de 600 procedimientos y 780 detenciones, durante este 2024 los departamentos de Drogas de Carabineros, conocidos como sección OS7, destacaron el trabajo enfocado en la desarticulación de organizaciones criminales de gran envergadura, así como el seguimiento de las mismas para abordar a los proveedores de sustancias ilícitas que se distribuyen en la Región del Biobío, siendo la más frecuente la marihuana y una de las que ha presentado mayor aumento el éxtasis.
Según cifras de Carabineros, hasta fines de noviembre estas unidades concretaron 619 operativos, 194 allanamientos y la desarticulación de 23 asociaciones criminales y 2 de tipo delictivas, logrando la detención de 784 personas. Producto de este trabajo se logró incautar 33 vehículos, 29 armas y más de $56 millones de pesos asociados a las ganancias por la venta de drogas.
En cuanto a los tipos de drogas, este año se han incautado 924 kilos de marihuana, 77 de pasta base, 44 de clorhidrato de cocaína y casi 9 kilos de ketamina, además de 1.550 plantas de marihuana y 5.714 dosis de éxtasis. Todo esto suma más de una tonelada de drogas incautadas previo a que termine el año.
Mayor incautación
El capitán Luis Vega, jefe del OS7 Concepción, comentó que en la capital penquista y sus alrededores las drogas sintéticas han tenido un crecimiento importante en el último año. "En 2023 incautamos solo 22 dosis de éxtasis, pero este 2024 aumentamos a 4.096 solo en esta zona. También el ingreso de ketamina, que a diciembre decomisamos 6 kilos en estado sólido, lo que representa un aumento importante en comparación a los 800 gramos que tuvimos el 2023".
Por su parte, el capitán Juan González, jefe del OS7 Biobío, confirmó que en estos casos se comienza a evidenciar una tendencia en el aumento de consumo, recordando que se trata de sustancias elaboradas en laboratorios clandestinos. "Están enfocadas a cierto grupo de personas y para ciertas ocasiones, principalmente estimulantes y alucinógenas, cuya característica más común es que son comercializadas en festivales, fiestas electrónicas, por jóvenes en discotecas", agregó.
Consultados sobre la incipiente presencia del Fentanilo, el capitán Vega indicó que hasta el momento se han registrado pequeñas incautaciones, lo que corresponde a procedimientos puntuales y no a una tendencia como sucede con el éxtasis o ketamina.
El capitán González también comentó que "la marihuana sigue siendo la más comercializada y la más incautada, porque la producción en la zona norte ha aumentado y la oferta nacional ha superado con creces a años anteriores".
Organizaciones
El capitán Vega destacó que en el Gran Concepción lograron varios operativos de envergadura en Penco, San Pedro de la Paz, Tomé y Concepción, junto a una operación transnacional en España, en las que se encontraban también involucradas personas extranjeras.
"Ha habido un aumento de detenidos extranjeros principalmente como líderes de bandas, principalmente colombianos y venezolanos, que se dedicaban a traer la droga y realizar contactos con chilenos a nivel local para distribuirla a distintos microtraficantes del Gran Concepción", indicó Vega.
En el caso del OS7 Biobío, González, apuntó que este año se realizaron detenciones de bolivianos que operaban desde Los Ángeles y Negrete mientras sus líderes se encontraban en Santiago, pero también venezolanos, colombianos y ecuatorianos vinculados a estos delitos.
"Lo que sí nos ha llamado la atención es el transporte de droga en buses interprovinciales, porque hemos detenido a muchos ciudadanos extranjeros en estos traslados, los cuales salen del terminal de Santiago con destino a Los Ángeles u otras regiones, siendo detectados por nuestros servicios preventivos, principalmente en la Ruta 5 Sur", agregó el capitán González.
Otro de los operativos frecuentes realizados durante el 2024 tiene relación con la intervención de casas bunker, en el caso de la Provincia del Biobío, se han intervenido 12 inmuebles, la gran mayoría presentaba previamente alguna orden de allanamiento por Carabineros o la PDI.
56 millones de pesos en dinero en efectivo fueron incautados en los distintos operativos realizados por las unidades OS7
924 kilos de marihuana han sido incautados, posicionando esta droga como la más presente en el territorio regional
784 personas han sido detenidas por infracción a la ley de drogas, así como a otros ilícitos relacionados