Tetite Tutate presenta su gira interactiva "Canal Cachivache"
La puesta en escena transforma el escenario en un programa de televisión en vivo. Todo esto como parte de una experiencia que ofrece diversión y música por partes iguales.
Llamando la atención no solamente por su vestuario y maquillaje, Tetite Tutate también hace lo propio con su puesta en escena. Y es que, precisamente, el gran fuerte del trío está en el vivo.
Durante estos días, la banda de música infantil y teatro familiar está inmersa en su gira interactiva, financiada gracias al Fondo de Circulación de la Música Chilena.
De este modo, de su tercer disco "Canal Cachivache" (2023) se desprende un tour que los tiene presentándose en ciudades de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
"La gira surge como una posibilidad de circular el espectáculo de nuestro tercer disco. Caro Reyes, nuestra productora, lo postuló a un Fondo de la Música, y lo adjudicamos", señaló la banda.
Con canciones como "Calor", "No me aburro", "En bici", "Mi mamá", "Vecina", "Bomberos", "Fantasmita" y "Cachivache", entre otras, la producción es una fusión de sonidos y alegría con la guitarra como protagonista.
Nuevos públicos
Concebida como una experiencia, la gira ya pasó por el Edificio de la Cultura de Bulnes, el Teatro Municipal de Quirihue, el Parque Ecuador de Concepción y el Centro Cultural de San Carlos. Continuará el 21 de diciembre en el Centro Cultural de Angol, para finalizar un día después en Espacio Txawun de Padre Las Casas.
Sobre esta posibilidad de mostrar su espectáculo fuera de la capital del Biobío, para la compañía se transforma en un "descubrir nuevas posibilidades escénicas al repetir el espectáculos en diferentes espacios y frente a nuevos públicos".
Propiciando la participación del público, el espectáculo está inspirado en la nostalgia de la televisión infantil de antaño. Esto, a través de un programa en vivo resaltando segmentos clásicos de espacios icónicos, comerciales y noticieros, lo cual ofrece un viaje emocional y divertido.
Además de su espectáculo en vivo, "Canal Cachivache" se desarrolla como un proyecto audiovisual con humor infantil disponible en sus redes sociales.
Buscando aportar a la diversión familiar, el trío integrado por Christian Estrada, Servando Poveda y Paolo Marisio comparte -semana a semana- divertidos videos, que son parte del mismo concepto del álbum. Siempre, ilustran, con el cruce entre los sonoro y lo escénico.
- ¿Por qué sienten es importante hacer dialogar dos disciplinas como el teatro y la música?
- Para nosotros está cada vez más incorporado. La musicalidad en el teatro, es el ritmo y, también, la voz. La música en vivo, el canto en las obras, es un reflejo de esta exploración y trabajo continuo que tenemos con Tetite Tutate. Desde ahí emergen como nuevas posibilidades y estrategias para la puesta en escena.
Para el trío uno de sus mayores desafíos es crear una conexión directa con el público, ajustando cada show a las características de la audiencia.
"El 2025 cumplimos 15 años, por lo tanto -siendo un año especial- buscamos visitar nuevos espacios y re visitar otros en los cuales hemos tenido buenas experiencias tanto artísticas como de gestión. Y sí, claro que el Kidzapalooza es un escenario al cual deseamos llegar como banda de música infantil-familiar", señalaron.
Una vez concluida la presente gira, la idea es seguir componiendo y dando vida a nuevas canciones, al mismo tiempo que buscar la consolidación en escenarios más grandes tanto a nivel nacional como internacional.
Con una puesta en escena que, sin duda, llama a la atención por sus looks, maquillaje y colores, el mundo post pandemia ha significado un desafío a la hora de entretener a grandes y chicos, especialmente, a los últimos.
"Creemos que efectivamente la pandemia generó un cambio en el gusto del público y se vio la necesidad de aumentar el uso de los medios digitales. Esto nos ha llevado a todos los artistas a adaptarnos y nosotros así lo hemos hecho", indicaron.
Es algo, señalan, que se ha vuelto fundamental. "Es por esto que nuestro Instagram está semanalmente muy activo. Creamos cerca de 70 reels (mini cápsulas) de humor, para seguir presentes, aunque no estemos girando o sacando música. Y nos ha ido bien, la gente lo ha recibido con cariño y mucha gracia", apuntaron.
A la fecha, Tetite Tutate ha publicado el EP "Bio Biodiversidad" (2020) y los discos "Tetite tu disco" (2027) y "Canal Cachivache".