El camino judicial para saber quién tiene el control del Almirante
La SADP anunció un recurso de jactancia, mientras la corporación ingresó una demanda para iniciar un arbitraje. Potestad del fútbol sigue en disputa.
El 31 de enero del 2018 la Corporación Club Deportivo Arturo Fernández Vial y Fernández Vial SADP (o Estación Aurinegra) firmaron un contrato de concesión para el uso de todos sus derechos y activos del Almirante vinculados al desarrollo del fútbol profesional. Siete años después ese contrato es el principal dolor de cabeza para el mundo vialino a la hora de saber quién tiene el control el "Inmortal".
En este minuto dos entes sostienen que tienen la potestad de manejar los hilos del Almirante a la hora de jugar. Por un lado la SADP apunta que hay un contrato de concesión del fútbol válido y vigente, mientras que la corporación indica que ese vínculo concluyó en el momento de salir desde la Anfp (fútbol profesional) e ingresar a Anfa (fútbol amateur).
La SADP vialina liderada por Martín Iribarne y Adrián Glickman anunció un recurso de jactancia en contra de la Corporación. "Se entenderá haber jactancia siempre que la manifestación del jactancioso conste por escrito, o se haya hecho de viva voz, a lo menos, delante de dos personas hábiles para dar testimonio en juicio civil", sostiene el artículo 270 del Código de Procedimiento Civil. En palabras simples, es un recurso legal que permite a una persona demandar a otra que se jacta de tener derechos contra ella, en esta caso la SADP contra Corporación. La SA anunció esa medida el 30 de noviembre, sin embargo, la Corporación no ha sido notificada.
Arbitraje
En noviembre la Corporación ingresó una demanda al 3º Juzgado Civil de Concepción contra la SADP con el objetivo de lograr un arbitraje y clarificar quién tiene el control. "Esta acción está condicionada por el corto tiempo que tenemos. Tenemos que intentar tener una resolución en un corto plazo. Se trata de un pronunciamiento sobre si la SADP puede o no participar en el fútbol amateur", comentó Piero Mosciatti, directivo de la Corporación.
El 2 de diciembre el juzgado penquista dio el vamos a la acción, sin embargo, hasta el momento no ha podido notificar a la SADP. "Ese es el primer problema. La SADP no tiene un domicilio conocido dónde se pueda notificar. Cristián Navarrete (presidente corporación) se comunicó con Adrián Glickman (controlador SADP) para que ellos tengan esta notificación. Entendemos que es de interés de todos que se resuelva pronto. La idea es conocer el fondo del asunto", agregó el directivo vialino.
¿Plazos? Mosciatti comentó que "es aventurado anunciar tiempos. El arbitraje tiene un procedimiento mucho más sencillo que un juicio ordinario. Es una acción que no tiene recursos, por lo tanto la resolución del árbitro pasa a ser definitiva. Ambas cosas hacen que el proceso sea más expedito. Los árbitros, en general, tienen una carga mucho menor que los tribunales ordinarios, por ende, pueden resolver más rápido. Cuesta aventurar tiempos, pero en un par de meses podría tener resolución".
Según Tercera División los aurinegros tendrán hasta marzo para resolver el dilema legal. Cabe recordar que el torneo de Tercera "A" tiene fecha de inicio para abril.