"Para nadie sería una sorpresa que ANFA acepte a la Sociedad Anónima"
La corporación quiere recuperar el fútbol, actualmente en manos de la SADP. Directiva vialina iniciará una batalla judicial contra los controladores y Tercera División.
La relación entre la corporación C. D. Arturo Fernández Vial y la Sociedad Anónima denominada "Fernández Vial SADP" o "Estación Aurinegra SADP" se consolidó específicamente el 31 de enero del 2018 a través de un contrato de concesión. "El espíritu de este contrato consiste en que la corporación ceda y dé en concesión el uso y goce de todos sus derechos y activos vinculados al desarrollo del giro del fútbol profesional para su explotación por Fernández Vial SADP", sostiene el acto jurídico certificado por el notario Ricardo Salgado Sepúlveda.
En el texto se explica en detalle obligaciones y deberes entre ambas partes en el fútbol profesional, bajo el alero de la ANFP. La corporación y la SADP mantuvieron una buena relación los primeros años, especialmente cuando el controlador máximo era Ángelo Castiglione quien a mediados 2023 traspasó su paquete accionario a la sociedad Glans Football Group integrada por los trasandinos Martín Iribarne y Adrián Glickman.
El contrato detalla que la SADP "tiene derecho a usar y explotar los derechos federativos de la corporación, ante la Asociación Nacional de Fútbol Profesional", un vínculo que concluirá este año con el descenso del Almirante desde Segunda División Profesional a Tercera División "A", categoría del fútbol amateur bajo el alero de ANFA. "Nosotros nos reunimos en el Congreso con Tercera División, específicamente con su presidente Elías Vistoso. Allí expusimos la ley 19.029 y el contrato de concesión. La postura de ellos es clara, reconocen el acuerdo que hay con la ANFP que en el descenso se recibe al equipo que baja, ahora administrado por Sociedad Anónima", sostiene Cristián Navarrete, presidente de la corporación.
La SADP vialina administrada por Iribarne y Glickman manifestó desde un principio su intención de continuar con el control del fútbol, casi con visto bueno de Tercera División, entidad que en este minuto reconoce sólo a la dupla trasandina con la capacidad de postular. "Para nadie sería una sorpresa que ANFA acepte a la Sociedad Anónima, así lo han dicho", sostiene el mandamás, quien busca a toda costa recuperar el control del fútbol para que la corporación sea la que diga presente en Tercera "A" en 2025. "Nosotros vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Vamos hacer valer nuestros derechos. Como dirigente tenemos que ser responsables de velar por el patrimonio del club. Está firmado por la corporación y la Sociedad Anónima, nosotros tenemos que hacer respetar el contrato al costo que sea. Las acciones legales buscarán justicia", dice.
La corporación vialina apuntará primero a la SADP y en caso de ser necesario a Tercera División con el objetivo de resguardar los derechos federativos del Almirante a todo nivel. "Los argumentos de nosotros son potentes y objetivos. Aquí hay un contrato firmado y una norma, las Sociedades Anónimas no pueden participar en el fútbol amateur. Hay que ver el tema legal, ese es el camino a seguir. Nosotros no estamos pidiendo nada extraordinario, simplemente que se haga justicia. El equipo debe volver a la corporación, el contrato así lo dice. Están todos los recursos sobre la mesa. No vamos a dejar de hacer nada. Hoy está concesionado el fútbol profesional. El objeto de esa concesión ya culminó. Lo único que queremos es que se vaya la SA y dé un paso al costado. La corporación tiene que participar en Tercera División", agrega.
Panorama
La Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados ofició al Instituto Nacional de Deportes (IND), la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y a la Subsecretaría de Justicia para que se pronuncien sobre el tema. "Estamos evaluando varios equipos jurídicos. No podemos equivocarnos en esta etapa. No hay muchos especialistas en derecho deportivo", sostiene Navarrete mirando de reojo a la ANFA, entidad que vivirá semanas claves de cara a los equipos que participarán el próximo año en cada división.
Fernández Vial SADP debe postular y lo debe hacer antes del viernes 29 de noviembre (18 horas). Los aurinegros tienen que presentar el certificado emitido por la ANFP que indique que no tienen deudas pendientes. También toda la documentación legal de la SADP que acredite la representación de la sociedad y el documento emitido por la ANFP en que se certifique que han ocupado el último y penúltimo lugar del campeonato correspondiente a la Segunda División de la temporada anterior.
El problema para el Almirante es que el torneo de Segunda División 2024 todavía no termina, ya que el Tribunal de Disciplina sigue analizando faltas administrativas tras nuevas denuncias de la Unidad de Control Financiero. El último fallo del tribunal está en acuerdo y se conocerá en los próximos días.
¿Qué pasa con los grupos de vialinos que se quieren sumar a la postulación de la SA? "Recibimos un mandato de la asamblea (octubre) para finiquitar la relación con la SA. Sorprende que haya iniciativas que pretenden utilizar el nombre del club sin siquiera plantearlo a la corporación. Todo impulso por colaborar con el club en esta situación difícil es bienvenida, y para que resulte útil debe canalizarse a través de la corporación", cierra Navarrete.