Bernales arrasa en Colombia: logró tres medallas en Panamericano
La carta local logró dos oros en Equipos y Dobles, y un bronce en Individuales. Ahora se alista para Nacionales y Selectivo del Team Chile.
Una semana de ensueño para Mauricio Bernales. El tenimesista sampedrino sigue cosechando alegrías y medallas. Esto porque el exponente sampedrino obtuvo presea de oro en Equipos y Dobles, además de una de bronce en Individuales, en el reciente Panamericano Máster de tenis de mesa, que se efectuó en Río Negro, Colombia, durante los primeros días de noviembre.
Bernales sigue en un buen momento en la categoría, 35-39 años, dado que el año pasado, también en noviembre, logró una medalla de plata en el Panamericano Máster de Miami. De esta forma, la carta local se consolida como un jugador destacado a nivel continental en su serie. En su regreso a Chile siguió compitiendo, ya que logró el primer lugar en el Campeonato Zonal Individual, que se llevó a cabo en Nancagua, lo que le permitió clasificar al Nacional Individual y por Equipos. Una recta final de temporada positiva para Mauricio Bernales, quien se ilusiona con un 2025 lleno de éxitos y medallas.
En diálogo con EL SUR, el sampedrino entregó su balance de su semana de competencia en Colombia y expresó que "me quedo con buenas sensaciones, fue una semana estresante debido a que nunca había jugado en altura y se hizo extremadamente complicado, al punto de tener que usar paletas más lentas", agregando que "el nivel fue bueno, quizás faltaron algunos jugadores de otros países, pero Colombia hizo sentir su localía y su costumbre a la altura, por lo que hicieron harto daño en el torneo". Pese al buen rendimiento en Río Negro, Bernales es autoexigente y confesó que anhelaba conseguir una presea más de oro: "Esperaba traerme tres oros, pero en el individual me compliqué en semifinal y no pude volver a jugar la final como el año pasado, aun así, logre estar en los 3 podios posibles y con dos oros, así que estoy conforme".
En relación a la preparación, el crédito regional manifestó que se alistó, en la parte técnica, "igual que siempre", pero considerando la localidad en la que iba a disputar el Panamericano se enfocó en la parte física: "Trabajamos la resistencia un poco más, y harto trabajo de piernas que es la base de mi estilo de juego, gracias a mi preparador físico José Córdova de Valparaíso con quien trabajo desde hace años".
Próximos desafíos
El año deportivo aún no termina para Bernales, quien el 7 y 8 de diciembre disputará el Nacional por Equipos, donde aspira obtener la medalla de oro, debido a que en 2022 y 2023 consiguió la presea de plata. El 14 y 15 de diciembre enfrentará el Nacional Individual: "Espero dar el 100%, ya que en años anteriores he tenido problemas por lesiones, ahora voy bien. Será muy intenso, así que un pronóstico no tengo, pero espero poder darlo todo".
Por último, el 21 y 22 de diciembre tendrá el Clasificatorio a la Selección Chilena, donde espera estar en la anhelada lista de doce jugadores que integran el Team Chile de tenis de mesa. En ese sentido, la carta del Club Deportivo Huachipato aseveró que "me estoy preparando lo mejor que puedo para llegar óptimo a estas tres competencias, que serán todas en Santiago".
"Ojalá conseguir ayuda económica para renovar material y costear pasajes, ya que para el Panamericano de Colombia no recibí ninguna ayuda. Mi familia y mi tarjeta de crédito fueron mi sustento", sentenció.