Frank: el proyecto musical que nació de manera espontánea
Liderado por el cantante Alejandro Venegas, quinteto se prepara para grabar un disco con clásicos del jazz y tocar por los próximos 20 años, tal como esta noche.
Aparentemente todo en Frank, proyecto de tintes sonoros jazzísticos liderado por Alejandro Venegas, acá transformado en todo un crooner; se gesta de manera espontánea, emulando a una especia de "jam session" de improvisaciones y acciones desde el placer de la música. Y de hacer música.
El nombre nació hace dos décadas durante una visita de Venegas a la Academia de Marlon Romero.
"Ahí me bautizaron como Frank, y ahí conocí a todos los músicos con los que de esa oportunidad nunca más dejamos de tocar", señala el cantante con una sonrisa de cómplice orgullo, recordando la cantidad de horas y horas que pasaban en el centro artístico del pianista penquista, ya sea en talleres, estudiando, aprendiendo y, claro, tocando.
"La familia de Marlon me acogió muy bien desde el primer momento", sostiene Venegas de actuales 44 años. "Sin ellos no sería lo que soy actualmente, así como los muchachos que ahora están en la banda (...) Los quiero y son mis maestros hasta el día de hoy", dice ilustrando así el nacimiento de un proyecto que tributa a los grandes cantantes, en la tradición de Sinatra, Dean Martin y tanto más.
Con ese ánimo es que Frank va a celebrar hoy, a las 20 horas, en el Teatro Lihuen, los que llaman sus primeros 20 años de carrera (la capacidad de la sala ubicada en San Martín 601 es para 300 personas).
Allí estarán los de siempre, los Frank con Venegas en voz, Marlon Romero (piano), Antonio Novoa (trompeta), Jorge Arriagada (batería) y José Troncoso en contrabajo.
"Pero hemos tenido a muchos músicos en rotación, dependiendo de las fechas y compromisos, grandes músicos penquistas y nacionales", añade el también cantante de Julius Popper, recordando pasadas históricas por Frank del guitarrista Christian Luna, Víctor Henríquez (batería), Yayo Durán (guitarra/bajo) y Sebastián Monreal, quien también fue uno de los fundadores de la banda, donde también estuvo el saxofonista Ignacio González y Marlon Romero Jr. en batería. "En Frank han tocado varios músicos, así que feliz", anota Venegas.
Frank y sus amigos
En un arranque de aventura melómana, a los músicos de base, y en un ánimo de plantear una fiesta en torno al jazz, es que se van a unir Alejandro Espinosa (batería), Christian Gálvez (bajo) y una de las "mejores voces de Chile", en palabras del líder de Frank, Claudia Arriagada.
"Una hermosa forma de celebrar este camino de 20 años", destaca el cantante, emulando los conciertos que se hacían en los grandes salones a toda orquesta, y durante unas dos horas.
- Siento que Frank siempre juega sus cartas desde ser fans de la música, por eso ¿cuál es la sensación de llegar a estos 20 años?
- Orgullo , alegría, estamos felices de poder tocar y de transformar nuestra pasión en una profesión. Partimos hace tanto tiempo que nos llena de alegría seguir en esto. Yo era muy joven (24) cuando conocí a los muchachos de la banda y a Marlon, también. En ese tiempo Marlon ya no estaba tocando en vivo y a partir de Frank nunca más paramos de tocar.
- Ahora ¿cuál es la idea como banda?
- Tocar ,seguir tocando y grabar un disco a corto plazo. Ya tenemos un primer álbum ("Kiki" lanzado en 2009). También queremos hacer una gira nacional, pues tenemos mucho repertorio y todas las ganas.
- ¿Pensaste llevar 20 años con Frank?
- Mira, la verdad es que cuando partí nunca pensé ni pensábamos a largo plazo, pero hoy por hoy eso cambió. Nos proyectamos y tenemos muchas cosas por hacer. Discos, giras, como te decía. Hay varios proyectos interesantes para desarrollar y todo nos dice que vamos por buen camino. Una de las cosas en planes es hacer un concierto navideño.
- ¿Cómo sientes el camino hecho en el jazz y como crooner en estas dos décadas?
- Tengo muchísima alegría, siento que la vida me regaló música y estoy feliz de vivirla entre acordes. Siempre tuve admiración por los grandes cantantes y crooner's . Es más por eso Marlon me bautizó como "Frank", por eso el nombre de la banda, también.
- ¿Cuáles son tus referentes en este tipo de sonoridades?
- Me encantan Tony Bennett, lógicamente, Frank Sinatra, Dean Martin, Tom Jones (...) Hay tantos que siempre escuché y sigo escuchando. Me queda mucho por aprender y, por lo menos, para 20 años más con Frank.