WRC Chile Biobío: llegó la hora de acelerar en las 16 pruebas especiales
Ayer se llevó a cabo elShakedowny la largada protocolar. Hoy la acción se concentrará en doble tanda en Pulpería, Rere y Río Claro con actividad desde las 8:35 horas.
El Parque de Asistencia ubicado a un costado del Casino del Sol tuvo movimiento todo el día en la jornada de ayer. Desde muy temprano los equipos enfocaron su trabajo en el Shakedown, último test de las tripulaciones antes de la carrera. Desde las 9 de la mañana los motores rugieron en la etapa denominada Conuco que tuvo como protagonista a Esapekka Lappi en la RC1. El piloto finlandés de Hyundai registró el mejor tiempo en los 6,79 kilómetros al marcar un crono de 3:14.8. Superó al letón Martinš Sesks y al finlandés Sami Pajari, dejando incluso en la quinta plaza al estonio Ott Tänak, monarca en la última edición de la cita tuerca en tierra nacional.
Por el lado local las buenas noticias corrieron por cuenta del penquista Jorge Martínez fue el mejor chileno en test. El integrante de la categoría RC2 terminó el recorrido en 3:43.7 rematando en el cuarto lugar de la serie. "Llegamos bien a esta edición. Cada año que vamos avanzando tenemos más experiencia. Estamos con un auto súper competitivo a nivel mundial, lo conocemos, así que llegamos en nuestro mejor momento deportivo", apuntó el piloto penquista quien compite junto a su eterno navegante el trasandino Alberto Álvarez en su Skoda Fabia RS.
El punto negro de la jornada lo sufrió la dupla penquista compuesta por Martín Scuncio y Javiera Román quienes sufrieron el robo de una mochila con su computador donde el binomio del Team Point Cola Racing tenía todos los datos de la carrera. "Nos dimos cuenta cuando estábamos en el Shakedown. Fue el auto de asistencia y cuando estábamos preguntando unas cosas, al esperar pasar, alguien abrió el auto", comentó la navegante a Biobío Chile.
Pruebas especiales
Ayer la jornada se cerró con la largada protocolar en la Plaza de la Independencia de Concepción con centenares de personas animando a los binomios. La acción continuará con tres días de competencia que contemplan el desarrollo de 16 pruebas especiales cronometradas y 306,76 kilómetros contrarreloj en los sectores de Pulpería, Rere, San Rosendo, Pelún, Lota, María de las Cruces, Laraquete y Biobío.
Tras 10 fechas completadas el ranking del WRC está comandado por Thierry Neuville de Hyundai con 192 puntos. El belga lidera por 34 unidades sobre su compañero de equipo Ott Tänak (ganador del Rally Chile Biobío 2019 y 2023) y 38 con respecto a Sébastien Ogier de Toyota.
En lo que respecta al campeonato nacional el angelino Alberto Heller del equipo Joker Rally lidera las acciones en la serie RC2 (para autos con tracción integral) con 81 puntos contra los 77 de Jorge Martínez del team CB Tech, mientras que en RC4 (categoría que engloba a los autos de tracción simple) Felipe Arenas del equipo Megafiltros Rally comanda el ranking con 60 puntos, 11 unidades por delante del ganador de las dos últimas fechas Ignacio Gardiol (equipo Jadaf Competición) y 12 sobre el penquista Mario Parra (Parra Rally Team).
"El rally es el tercer deporte motor más importante del planeta y con mucha alegría les contamos que ya estamos nominados al calendario 2025-2026 del WRC", apuntó Felipe Horta, productor general del evento deportivo.
Cabe destacar que un total de 45 binomios, incluyendo a 17 pilotos nacionales, forman parte del Rally Chile Biobío 2024, única fecha anual del WRC en territorio americano.