Urgencias reforzaron sus capacidades para enfrentar aumento de consultas este "18"
Desde los hospitales y clínicas hicieron un llamado a festejar con responsabilidad, haciendo uso de las Urgencias cuando sea vital. Igualmente llamaron a comer y beber con precaución.
Por Estefany Cisternas Bastias
Ante la extensión de la celebración de Fiestas Patrias 2024 los recintos de salud han sumado medidas preventivas. Los funcionarios de la red asistencial de todo el Biobío debieron prepararse con antelación para atender la demanda que aumenta en consultas durante este periodo y también en complejidad.
En el Hospital de Los Ángeles, por ejemplo, los heridos por accidentes de tránsito o riñas, lesionados por caídas y cuadros gastrointestinales son los principales que llegan a Emergencias, según indicó el jefe subrogante de la Unidad, Sebastián Polley, quien llamó a la prevención. Asimismo, el director subrogante del complejo asistencial, Juan Carlos González, indicó que hay un refuerzo de los servicios y preparación para atender la mayor demanda.
´
Refuerzo urgencias
En el Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) destacaron la preparación lograda para la próxima semana. El director del establecimiento, Claudio Baeza, confirmó que en los servicios de Urgencia pediátrica y adulto tienen "los refuerzos dispuestos, la urgencia 24 horas con especialidades cirugía, medicina interna, ginecología y pediatría, que son las especialidades que tenemos habitualmente. Se ha reforzado con insumos y medicamentos para dar cobertura a las consultas que vamos a tener, estamos preparados para recibir y absorber esta demanda, pero va a depender mucho la responsabilidad que tengamos también en el comportamiento en estas largas fiestas".
Por su parte el director del Servicio de Salud Talcahuano (SST), Jorge Ramos, recalcó que la red de emergencias se encuentra totalmente operativa y preparada para recibir a los usuarios que requieran ser atendidos de urgencia. "El funcionamiento de las Unidades de Emergencias de los hospitales es continuo, por lo cual se encuentran cubiertos todos los turnos. Recordar, también, que las unidades de emergencia hospitalaria atienden a los usuarios y usuarias según categorización, esto significa que según el estado de gravedad en el que se encuentran serán atendidos y no por orden de llegada", indicó Ramos.
Las clínicas con servicio de Urgencia también se han preparado anticipadamente. Aliosha Sáez, jefa de Urgencia de Clínica Biobío, comentó que se espera un aumento de distintas consultas, sobre todo por enfermedades intestinales asociadas al consumo de alimentación grasa y alcohol, y se esperan consultas por accidentes y del tipo traumatológico. En Clínica Sanatorio Alemán el jefe de Urgencia, Álvaro Lara, relató que se ha potenciado el área con cirujanos de turno para patologías biliares que siempre son las más recurrentes.
Prevención
Baeza hizo un llamado a la responsabilidad en el uso de los servicios de Urgencia y a consultar solo en caso de una urgencia vital. "La primera atención siempre debe ser realizada en los servicios de atención primaria, los SAPU y SAR dispuestos en la comuna. Lo segundo es ser responsables, en estas fechas aumentan muchísimo las consultas de urgencia por politraumatismo asociado a accidentes o heridas cortopunzantes, por lo tanto el ser responsable, no manejar si va a consumir alcohol", aconsejó el director del HGGB.
Otro punto importante en estas fechas es la demanda de sangre ya que también aumenta su necesidad. En un 25% más se requiere de sangre, debido a accidentes de tránsito, lesiones por peleas y caídas, por lo que la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Los Ángeles concretó colectas móviles para garantizar stock suficiente de productos sanguíneos para pacientes que lleguen a la Unidad de Emergencias. El viernes 20 y sábado 21 de septiembre habrá una campaña para acoger donaciones de las personas que quieran dar sangre. "Existe a nivel nacional una baja de los stock de sangre, lo que nos preocupa, y por ende hacemos el llamado a toda la comunidad. Necesitamos el apoyo de todas las personas, sobre todo en estas Fiestas Patrias", remarcó el jefe de la Unidad de Medicina Transfusional, Marcelo Vega.
24 horas estarán funcionando los servicios con turnos para atender la demanda, siempre según la categoría de urgencia.
25% aumenta la demanda de componentes sanguíneos en Fiestas Patrias debido a los pacientes accidentados.