Robos violentos de vehículos
El robo de vehículos es uno de los delitos que más ha aumentado en la última década en el país, tal vez por el gran crecimiento del parque automotor, porque las bandas los usan para cometer otros ilícitos o porque las sanciones no han sido suficientes. Algunos de estos delitos ocurren por la acción conocida como portonazo, que se ha acentuado, se ha hecho más violenta, e incluso ha dejado víctimas fatales y ha puesto en riesgo la seguridad de adultos y niños.
Las cifras lo confirman: en 2021 Carabineros de Chile informó de un total de 33.800 encargos por robo de vehículos en todo el país, de los cuales se recuperaron un 48,7%, es decir, unos 16.445 de las unidades siniestradas. Y de la cifra de robos, hubo 5.103 delitos violentos vinculados a automóviles. En ese período, ocurrieron en el país 2.863 encerronas y 2.240 portonazos. En el año 2022 se duplicó la cifra de robos violentos, pero a su vez, también se duplicaron las detenciones por este delito y se confirmó que alrededor del 70% de los aprehendidos ya tenía detenciones anteriores por la misma causa, lo que da cuenta de que ese tipo de delincuentes son reincidentes.
Las acciones de robos violentos corresponden comúnmente a portonazos, encerronas o abordajes y si bien los casos más frecuentes ocurren en la Región Metropolitana, se han ido extendiendo a las demás regiones. No obstante, los robos no violentos son muchos más, porque los autores vulneran las cerraduras para sustraer especies fácilmente transables en el comercio ilegal, como vestuario, celulares, notebook, rueda de repuesto, radio o herramientas.
Las marcas más codiciadas por los ladrones son las provenientes de Asia y, en su mayoría, japonesas, como Nissan, Toyota Mitsubishi y las coreanas Kia y Hyundai. Y los modelos más robados son los tipo SUV, camionetas pick-up y, en general, los que tengan buena potencia de motor. El Servicio de Búsqueda y Encargo de Vehículos de Carabineros señala que con frecuencia los automóviles robados en la capital se tratan de vender en las demás regiones o bien se utilizan para cometer otros delitos aún más violentos. Y si bien en muchas ocasiones la policía los recupera y los devuelve a sus dueños, ya se les han extraído piezas importantes o estaban chocados.
Se desarrollan frecuentes campañas de prevención para que los automovilistas adopten medidas de seguridad. A la vez, se acentúan las fiscalizaciones a las desarmadurías y locales de compraventa, para cerciorarse de la procedencia de las partes y piezas que se comercializan. Muchas veces los delincuentes llevan el vehículo a lugares alejados para desvalijarlo o en ellos cometen otros delitos.
La policía ha recomendado prevención a los conductores, considerando que hay automóviles que no cuentan con elementos de seguridad, que son dejados en lugares oscuros, a veces con las puertas sin seguro y con especies a la vista en el interior, lo que es un incentivo para los ladrones. Hay conductores que se estacionan en segunda fila para bajarse a comprar y al volver se dan cuenta de que no está el auto. O dejan el motor funcionando mientras van a cerrar la reja del estacionamiento de su casa.
Los delincuentes actúan muy rápido, se demoran sólo minutos es realizar los portonazos, por lo que los conductores deben estar siempre preparados y atentos para disminuir las posibilidades de ser atacados. Por ello, se sugiere incorporar en el vehículo un GPS, que permitirá al afectado acceder a información actualizada sobre la ubicación y los recorridos del automóvil, a través de la aplicación para teléfonos.
En julio de 2019, se promulgó la ley antiportonazos, que endureció las penas para el robo de vehículos y castiga con más fuerza el uso de violencia en estos ilícitos. Sin embargo, ninguna medida será cien por ciento segura, por lo que los automovilistas deben adoptar las prevenciones para evitar que las condiciones sean propicias para estos asaltos.
La policía ha recomendado prevención, considerando que hay vehículos que no cuentan con elementos de seguridad, que son dejados en lugares oscuros y a veces con especies a la vista en el interior.