Negocio local transforma contenedores marítimos en proyectos habitacionales
El emprendimiento de Katherine Zambrano partió en 2022 y hoy ofrece diversos modelos de viviendas 100% personalizados y listos para ser usados.
Una casa "moderna, ecológica y única". Así describió Katherine Zambrano, dueña del negocio "Agustainers", los proyectos habitacionales que fabrican a partir de contenedores que son dados de baja por navieras y que transforman en casas equipadas y listas para ser usadas tras su instalación. "La casa es la estructura base del contenedor y nosotros la entregamos lista para habitar. Viene con instalación eléctrica, un baño completo, cocina, habitación y también trabajamos toda la aislación del contenedor para que los clientes no sufran ningún tipo de percance", explicó la joven que postergó la carrera de derecho para incursionar en un modelo de economía circular y que ha recibido una positiva recepción por parte de la comunidad.
Según contó este negocio se gestó en pandemia cuando ella trabajaba en una empresa de contenedores. Sin embargo, las condiciones de dicho periodo no permitieron que esta firma continuara, pero entregó a Katherine Zambrano una oportunidad de inversión, proveedores y mano de obra. "Y me daba bastante miedo, porque uno puede conocer el negocio desde afuera, pero estando inserto directamente, es muy distinto. Recibimos mucha ayuda de colaboradores con los que trabajábamos, pero sí estuvimos aproximadamente 8 meses en un sitio prestado, donde nadie nos ubicaba porque estábamos tan escondidos que la única forma de llegar a la gente era a través de la publicidad", relató la emprendedora.
Valor agregado
Si bien en la Región existen empresas que adecúan contenedores en oficinas y bodegas, Zambrano sostuvo que lo distintivo de "Agustainers" está en que apunta a aquellas personas que tienen una visión alternativa para el futuro de estas estructuras. "Se dio la oportunidad de presentar un proyecto a Sercotec, a través del Capital Semilla, donde ganamos unos fondos de 3 millones y medio, postulamos con este proyecto que era reutilizar los contenedores marítimos para poder hacer proyectos habitacionales que fueran mucho más accesibles para la gente, sobre todo en una época donde comenzó la dificultad de acceder a créditos hipotecarios", detalló.
Además, para ella lo más valioso de su iniciativa es que se trata de proyectos 100% personalizados. "Nosotros incluimos todo tipo de orientación como colores hasta la postura de ventanas. En un proyecto habitacional nosotros nos demoramos en tenerlo en aproximadamente un mes", agregó.
Modelos y precios
Los contenedores se acondicionan dependiendo del requerimiento del cliente. No obstante, cuentan con un modelo base que contempla dos habitaciones, living comedor, cocina americana y un baño completo, aunque los clientes también tienen la posibilidad de hacer la instalación de dos o más contenedores, con otro tipo de distribución y con más habitaciones.
"La mayoría de los proyectos habitacionales que hemos hecho son para personas que viven en el campo, son proyectos mucho más accesibles para ellos y es cómodo para ellos. Además, los clientes siempre están involucrados en el diseño y construcción del proyecto, para que conozcan cómo se hace, la calidad de los materiales. Y la recepción de la gente ha sido maravillosa. Nosotros partimos de a poco, nuestros clientes siempre llegan por el boca a boca o publicidad a través de internet", sostuvo.
En cuanto a precios, los proyectos habitacionales van desde los $6.900.000 más IVA y, hasta la fecha, el acondicionamiento más caro que han realizado fue por un valor de $13.000.000 más IVA. Además, Katherine Zambrano agregó que también adecúan contenedores para oficinas, bodegas y camarines. "El valor contempla el traslado, la instalación del proyecto, verificamos que todo quede operativo y ser habitado", precisó la emprendedora, quien también indicó que actualmente su oficina está ubicada en calle Jaime Repullo 2026 en Talcahuano y las cotizaciones y/o consultas se pueden realizar a través de la cuenta de Instagram @agustainers o al número +56985721293.