Caso Audios: querellantes declararán hoy y Sichel se indigna al aparecer en un chat
El extitular de Desarrollo Social anunció acciones legales luego de ser mencionado en una conversación en la audiencia de ayer. También son citados los exministros del Interior y Vivienda, Andrés Chadwick y Felipe Ward.
Alrededor de las 09:30 horas de hoy se espera que comience la tercera jornada de formalización de los cinco imputados por el Caso Audios, entre ellos los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos -quien realizó las grabaciones-, acusados de soborno, lavado de activos y delitos tributarios. Ayer, en medio de los antecedentes de la investigación, apareció una conversación en que Hermosilla afirma que la llegada del exministro Sebastián Sichel a la dirección de BancoEstado fue "demasiado buena" para sus intereses. El exsecretario de Estado anunció acciones legales en su contra.
El fiscal Miguel Ángel Orellana expuso ayer que la noticia del nombramiento de Sichel a la cabeza de la institución bancaria, en junio de 2020, "se la manda (el ex CEO de Grupo Patio e imputado por el Caso Factop) Álvaro Jalaff a Luis Hermosilla y le pregunta '¿esto es bueno para nosotros? Luis Hermosilla le contesta: no bueno, demasiado bueno".
El abogado luego agrega que Sichel es "íntimo, íntimo de ACH (el extitular de Interior, Andrés Chadwick), cuando quieras. Sichel irá a la oficina, ahí tenemos que hacer cosas seguras. Le dice: ayúdame con Sichel, por favor. Luis Hermosilla le dice: le metí una llamada y no me ha contestado. Y le manda el contacto de Sebastián Sichel".
Ambos exministros fueron parte del segundo Gobierno de Sebastián Piñera. Sichel ayer respondió en X que "presentaremos acciones legales contra el señor Hermosilla. Como señaló el fiscal y el chat, no se aceptó llamadas ni crédito".
"No voy a dejar que un charlatán que denigra la profesión, además de los delitos que cometió, sume vender influencias con mi nombre para las que nunca me he prestado", afirmó el candidato a alcalde de Ñuñoa.
Sin embargo, Diario Financiero da cuenta de un vínculo entre ambos en octubre de 2020, a cuatro meses de asumido el liderazgo de la institución, donde Hermosilla fue "el abogado top que contrató Sichel por querella de ciberataque a BancoEstado", tras una caída masiva de sistemas registrada en septiembre.
En las conversaciones también apareció el exministro de Vivienda, Felipe Ward, nombramiento calificado de "positivo" por los imputados, ju nto con "que ya están trabajando con él por un tema pendiente. Sí, ya va a salir (el centro industrial) Parque Capital (en Lampa, Región Metropolitana). Si va a salir Parque Capital, antes tenemos que amarrar bien la cometa con (el gerente general de Patio, Cristián) Menichetti", dijo el fiscal.
Luego los imputados enviaron felicitaciones por la aprobación del proyecto, considerado una inversión clave por el Gobierno, y transfirieron más de $300 millones.
"consejero delictual"
Orellana más tarde señaló que "la labor de Luis Hermosilla respecto de los señores (Álvaro y Antonio) Jalaff tiene que ver con su rol de consejero. Consejero en el más amplio sentido de la palabra, que incluye los ámbitos vinculados con la actividad delictiva. Consejero tradicional desde el punto de vista, incluso del análisis histórico que se hace de organizaciones criminales". A lo cual sumó el actuar del abogado "como operador político" de los empresarios.
La Fiscalía solicitó para todos la medida cautelar de prisión preventiva.