"A partir de este plan tenemos que generar oportunidades económicas"
En su visita a Biobío, se reunió con representantes de contratistas de la usina y detalló las etapas del trabajo ministerial para mitigar el impacto que tendrá la suspensión siderúrgica.
En el marco de la conmemoración por los 100 años de la Dirección del Trabajo, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, arribó a Biobío para ser parte de actividades en Lota y Concepción, donde también se reunió con representantes y trabajadores de contratistas asociadas a Siderúrgica Huachipato. En conversación con EL SUR, Boccardo abordó el plan regional para mitigar el impacto del cierre de la usina en la economía local, comprometido hace unas semanas por el ministro de Economía, Nicolás Grau, y que también busca otorgar alternativas a empresas contratistas y de servicios de la siderúrgica.
"Pudimos tener una reunión con dirigentes, proveedores y empresas relacionadas con la industria de Siderúrgica Huachipato y también con actores de la Mesa por la Defensa del Empleo y la Industria del Biobío, también con el objetivo de recoger las principales preocupaciones que tienen estos actores para ir como gobierno desplegando diversas políticas que han sido encabezadas por el ministro de Economía. El objetivo era dar algunas certezas y establecer una conversación respecto a cuáles van a ser los principales requerimientos", explicó el subsecretario.
-¿Cómo se analiza el escenario laboral del Biobío en medio del cierre de Huachipato?
-Ya hemos ido recuperando los tamaños que tenía el mercado ocupacional previo a la pandemia. Nosotros como Gobierno estamos bastante molestos con la decisión que finalmente tomó Huachipato como industria y también transmitir que son los responsables de esta decisión de cerrar prontamente la siderúrgica. También esperamos que ellos les entreguen una respuesta contundente a sus trabajadores. Esperamos en las próximas semanas hacer anuncios de un plan que permita, en una primera etapa, evitar que todos los proveedores que dependían de los servicios que prestan a Huachipato entren en alguna situación de cese de funciones. A partir de este plan tenemos que generar oportunidades económicas (…) pero una de las claves es entregar herramientas que permitan que la Región recupere capacidades productivas y que sean capacidades industriales, que es un valor de esta Región.
-Una vez que el Gobierno presente la propuesta, ¿cuánto es el tiempo estimado para las gestiones?
-El tiempo es crucial y es el Presidente el que finalmente define el momento y las características específicas que va a tener este plan, que esperamos que se realice en las próximas semanas como ya ha comentado el ministro Grau. Que logremos que los proveedores que dependían de la producción de Huachipato se mantengan como unidades económicas (…) Para eso estamos trabajando, para determinar cuántos son, y como Gobierno vamos a contactar a todas esas empresas, dónde se les va a presentar, cuáles son sus alternativas productivas, cuáles son las herramientas de fomento a la producción, los mecanismos a través de los cuales pueden mantener esos puestos de trabajo. Una vez que podamos entrar en una segunda etapa y tener certezas de nuevas actividades productivas, podemos enfocarnos en la capacitación de esos trabajadores para esos requerimientos productivos.
-¿Cuáles son los rubros donde pudiesen ser insertados estos trabajadores?
-Esto es un trabajo que tenemos que hacer empresa por empresa y perfil por perfil, pero, en general, los trabajadores que participan de estos procesos industriales, en su mayoría, son puestos de trabajo calificados y lo que hay que buscar son transiciones sobre una base de calificación que ya existe; tú le agregas ciertas competencias específicas para pasar de un rubro industrial a otro o en ciertos procesos que pueden tener características específicas de la industria del acero que son distintas a como se podría desempeñar en la minería o en otra industria equivalente.
-¿Qué desafíos específicos existe en la reconversión en el caso de los contratistas?
-Como gobierno estamos totalmente dedicados a esta situación y los ministerios están reuniéndose con todos los actores, donde además esperamos que la empresa, que es la responsable de haber cerrado la siderúrgica, cumpla, no solamente con sus obligaciones mínimas legales, sino que también haga un esfuerzo mayor con los efectos sociales que tiene esta crisis. Lo que hemos transmitido, es que no solamente los vamos a apoyar, sino que nos vamos a contactar con cada uno de los proveedores para poder entregarles herramientas de inversión, que les permitan dar algún giro productivo, o bien, contactarse con otros mandantes similares o diferentes a Huachipato y así proveer a estos mandantes a lo largo del territorio nacional. Pero en el caso de los contratistas, el tipo de trabajador que se emplea también tiene calificación media o alta.