Isabel Amor insiste en "matonaje" de Orellana y piden intervención de Boric
"Me da la impresión que ella (la ministra) no quiere que llegue a las acciones legales, y me pregunto por qué", dijo la exdirectora de Sernameg en Los Ríos. Diputadas UDI denunciaron lo ocurrido en un organismo internacional.
La exdirectora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) en Los Ríos, Isabel Amor, quien duró 48 horas en el cargo al ser despedida por "pérdida de confianza", dijo ayer que "esperaría que no sea el Presidente (Gabriel Boric) el que se tenga que hacer cargo de esto. Él es el Presidente y uno podría asumir que tiene cosas más importantes que hacer, pero sí espero que alguien que tenga la capacidad de controlar esto, lo controle".
Quien debería liderar la respuesta ante lo ocurrido luego de que Amor obtuviera el cargo mediante el sistema de Alta Dirección Pública, "no está siendo la ministra (de la Mujer, Antonia) Orellana, y por cierto, no está siendo (la directora nacional de Sernameg) Priscilla Carrasco", dijo la exdirectora en radio Cooperativa.
La "pérdida de confianza" argumentada por La Moneda estaría en una entrevista publicada por revista Sábado, de El Mercurio, titulada "Se me debe juzgar por mi trabajo, no por la condena de mi padre" por vulneraciones a los Derechos Humanos durante el régimen militar. Orellana hace unos días señaló que accedió a "un borrador" en que Amor relativizaría lo ocurrido.
"Las partes que filtraron (a otro medio) no sé cómo tendrían que ver con la falta de confianza", señaló ayer la exautoridad quien, sobre versiones que apuntan a que no quiso reunirse con personas del Ministerio, dijo que "ella (Carrasco) lo planteó, y están siendo bien matonas en su manejo, es lo que más rabia me da, por eso tengo más ganas de salir a dar la cara".
"Me parece bien impresionante e impresentable que la ministra diga que si yo tomo acciones legales ella va a mostrar el borrador. Me da la impresión que ella no quiere que llegue a las acciones legales, y me pregunto por qué", sostuvo Amor. Orellana, al cierre de esta edición, no se refería a la polémica.
"falta de imparcialidad"
Diputadas UDI solicitaron a la presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), Juana Herrera, "evaluar la continuidad" de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, como vicepresidenta de la instancia, por "la decisión de remover a una funcionaria en las circunstancias descritas resulta contraria a los principios del sistema interamericano de protección de los derechos de las mujeres".
Las legisladoras destacaron que la "desvinculación (de Amor) ha sido cuestionada transversalmente en Chile por la evidente arbitrariedad", con que la ministra habría justificado "el despido sobre la base de hechos cometidos por el padre de la afectada, quien evidentemente no tiene responsabilidad alguna por los actos de terceros ni por el vínculo de parentesco que posee con el condenado", lo cual denota "falta de imparcialidad y objetividad de la actual vicepresidenta de la CIM".
La secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, en Emol calificó a Orellana de "feminista de cartón. (...) Es una actitud totalitaria y dictatorial por parte de la ministra de la Mujer (lo sucedido con Amor), creo que ella es la principal responsable y, en esto, espero que el Gobierno y el Presidente Boric la llamen al orden, es una vergüenza la actitud que está teniendo".
El exministro Giorgio Jackson dijo por su parte que "la confianza se puede perder en un segundo", y Amor "plantea una ofensiva sin haber aceptado la reunión que le ofreció la directora del Sernameg".