deportes@diarioelsur.cl
El proyecto formativo del hockey césped del Club Deportivo Alemán va creciendo día a día y de forma notoria. A nivel deportivo quedó demostrado este semestre con los podios que obtuvo en las distintas categorías, donde se destaca el primer lugar de la categoría Sub-12 damas y la Sub-14 B que logró el tercer puesto en el torneo semestral que organiza la Federación Chilena de Hockey sobre Césped. En el plano institucional, el crecimiento quedó reflejado en el aumento de las matrículas en las categorías masculinas, donde según el jefe técnico de la rama de hockey césped del CDA, Lucas Acuña, se duplicó. Importante alza para la institución sampedrina, que gracias al aumento de las matrículas puede solventar gastos operacionales e invertir en mejores herramientas para los entrenamientos.
La rama de hockey césped del Club Deportivo Alemán cuenta con categorías desde la Sub-6 hasta la Adulta, donde hay más de 230 jugadores inscritos, quienes son dirigidos por una dotación de ocho entrenadores; entre ellos preparadores físicos y directores técnicos. Los entrenamientos desde la categoría Sub-12 son tres días a la semana, donde una hora es de preparación física y la otra, en cancha, de hockey césped.
Balance semestral
En diálogo con EL SUR, el jefe técnico de la rama del Club Deportivo Alemán, Lucas Acuña, entregó su balance acerca de los resultados obtenidos el primer semestre y expresó que "en el ámbito formativo, el balance es bueno, en algunas categorías, por sus resultados, como la Sub-12 que salió campeón nacional y la Sub-14 B que salió tercera del torneo nacional B, y también otras categorías por su rendimiento".
"En varones se ha cumplido un rol muy importante, que es masificar la cantidad de jugadores que tenemos y eso se ha notado positivamente. Hemos duplicado la cantidad de varones que teníamos el año pasado. La Sub-14 tuvo un desempeño muy bueno en el torneo nacional, quedando en el cuarto puesto, perdiendo contra Manquehue el tercer lugar. Por otro lado, en Hockey Five nos ha ido bien con podios en Sub-12, Sub-14 y Sub-16 varones, y también en Sub-16 damas", agregó.
Objetivos
De cara al segundo semestre, Acuña acotó que "el primer desafío es tratar de tener un semestre similar a este, en la gran mayoría de las categorías, y mejorar el resultado y rendimiento en otras. Los momentos de motivación no son los mismos durante el año y la idea es mantenerlos y mejorarlos. Como objetivo es tratar de meternos en todas las categorías posibles en las liguillas finales".
En relación al Primer Equipo, que está conformado en su gran mayoría por jugadoras formadas en casa, Acuña reveló que está en proyecto la creación de una categoría Intermedia con el objetivo de aumentar la cantidad de valores en le equipo. "Tratamos de buscar que los jugadores y jugadoras sean integrales en cuanto a la calidad técnica, conceptual, táctica, estratégica y mental. El sello de formación de nuestro club es tratar de, en la medida que se pueda, tener jugadores completos y que se puedan adaptar a las distintas situaciones y distintos entrenadores que puedan tener a lo largo de su carrera", sentenció el entrenador.