Incautan más de 70 kilos de diferentes drogas y detienen a 8 sujetos en Penco
El líder de la banda tenía una orden de detención vigente para cumplir una condena previa, por lo que tras ser formalizado por asociación ilícita, fue ingresado a la cárcel.
Más de 70 kilos de diferentes drogas avaluadas en $649 millones fueron incautadas por carabineros en el marco de una investigación por tráfico en la comuna de Penco. El megaoperativo que implicó el allanamiento de 11 inmuebles en esta comuna, Concepción y Quillón, permitió la detención de 8 personas que integraban esta organización, liderada por un sujeto apodado "el patrón de Penco", residente de la población Montahue.
A través de la indagatoria, el personal policial pudo establecer que el líder, al encontrarse prófugo de la justicia, utilizaba a personas como soldados para resguardar sus desplazamientos y su residencia, logrando evitar su captura los últimos años. Así los inmuebles allanados eran utilizados como puntos de venta y acopio de drogas, además del uso de armas y también como domicilios del resto de los integrantes de la banda.
En detalle, lo incautado incluyó 30 kilos de marihuana, 32 kilos de pasta base de cocaína, casi 8 kilos de clorhidrato de cocaína y 557 gramos de ketamina; además de $1.532 mil en efectivo, 3 pistolas calibre 9mm, un adaptador, un chaleco antibalas, 311 cartuchos de diferentes calibres, cargadores de pistola y 4 automóviles de alta gama.
Investigación
En coordinación con la Fiscalía Local de Concepción, se planificó y desarrolló durante esta semana la entrada y registro a 11 inmuebles en Concepción, Quillón y Penco, operativo en el que participaron cerca de 200 funcionarios de distintas regiones y secciones especializadas.
El jefe de la Zona Biobío de Carabineros, general César Bobadilla, explicó que la indagatoria inició en septiembre del 2023 tras identificar la actividad delictiva de la banda, liderada por un sujeto de 38 años que mantenía una orden de detención pendiente por su participación en otra organización desde el 2018.
Sobre este sujeto, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, indicó que tenía antecedentes penales anteriores y "una condena a 12 años pendiente de cumplir que se le había impuesto por el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles. Esta persona a la época de la pandemia se encontraba privada de libertad y bajo los antecedentes de la pandemia, la Corte de Apelaciones de Concepción (...) lo dejó en libertad".
Ayer se realizó la formalización de los 8 detenidos por asociación ilícita y tráfico de drogas, además algunos fueron formalizados por tenencia de arma de fuego prohibida y municiones. Para Camilo Letelier Pincheira, líder de la banda, se ordenó su ingreso a la cárcel para cumplir condena y los otros 7 imputados quedaron en prisión preventiva.
Denuncia seguro
Tanto la fiscal Cartagena como el general Bobadilla destacaron el rol que tuvo la comunidad en esta investigación por la información entregada a través de la plataforma Denuncia Seguro, con lo cual se evidencia la preocupación de los habitantes por el entorno violento que generaba la banda criminal. Incluso se destacó que uno de los domicilios allanados tenía numerosas alertas, por lo que se llamó a seguir utilizando este canal.
Al respecto, el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, comentó que en varias ocasiones los vecinos le indicaron que no veían resultados a propósito de las denuncias que realizaban, pues el líder de la banda actuaba de forma matonesca y agresiva en la zona.
"Ésta era una banda muy pequeña, pero en un periodo de 5 años creció de manera significativa y quienes estaban contra él tuvieron que irse y los que no, estaban obligados a sumarse, él tenía una cantidad importante de soldados que lo ayudaban", relató el alcalde.
El delegado regional (s), Humberto Toro comentó sobre esto que "poco a poco la ciudadanía, a partir de programas como Denuncia Seguro, se atreve a ser parte de la persecución del delito. El mensaje es claro a los delincuentes y es que muchos los estamos observando y estamos denunciando".
649 millones de pesos es el avalúo aproximado de la droga incautada por Carabineros en los 11 allanamientos
7 de los detenidos quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva durante el curso de la indagatoria