HOY Y MAÑANA
"Retrospectiva gráfica Mario Sánchez" es el nombre de la exposición que reúne más de 40 años de trabajo del destacado artista angelino. Todo a través de xilografías y dibujos de uno de los fundadores del Grupo Grisalla.
Artistas del Acero, de lunes a viernes, de 10 a 18 horas.
"Recolecciones: memorias de Violeta en el Biobío", con objetos musicales, fotografías y partituras de la artista, los que han estado resguardados por más de 40 años en el lugar.. La museografía, desde una mirada actual, permite el reencuentro de la comunidad con esta colección de piezas recolectadas por la cantautora durante su paso por la región del Biobío.
Disponible en el Parque Pedro del Río Zañartu hasta 21 de noviembre, martes a domingo.
Medio siglo de arte
Celebrando sus 50 años de historia, el Departamento de Artes Plásticas presenta una muestra que da cuentas de todo su desarrollo artístico a largo de estos años. En dos salas se recorren obras de actuales y antiguos docentes y estudiantes.
Disponible en la Pinacoteca, de martes a domingo. Gratis.
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la exposición "Grisalla: Viaje infinito", primera muestra colectiva del grupo artístico penquista en más de una década. En este caso, la propuesta considera 30 obras de los seis artistas visuales e integrantes originales del colectivo artístico formado en los 90.
Disponible en la Sala 3 de la Casa del Arte, entrada liberada.
DOMINGO
PRÓXIMA SEMANA
Stand up con Lucho Miranda
Viernes 17, función doble a las 19.30 y 22 horas, Lihuén (Calle Paicaví 654).
Dibujos de Mario Sánchez
Violeta Parra en Biobío
Grisalla nuevamente
"La violación de una actriz de teatro"
Montaje presentado como un monólogo creado en pandemia, el cual reflexiona sobre la violencia sexual hacia las mujeres y los obstáculos que sortean las víctimas para enfrentar estos episodios. En medio del encierro, una actriz debe interpretar nuevamente una obra que ha hecho por años, aunque esta vez, es a través de una pantalla. Antes de entrar a escena, recuerda repentinamente un episodio de su vida y se niega a actuar: de pronto, toda se ha resignificado. Reflexión sobre la violencia sexual ejercida sobre la mujer a lo largo de la historia, la negación, la mentira y los obstáculos con los que se encuentran las víctimas al aceptar sus propios episodios de abuso.
Sábado, 11, a las, a las 19.30 horas, Sala Principal del Teatro Biobío. $3.000 en www.teatrobiobio.cl.
Teatro: "Estuario al fin del mundo"
La obra de origen local conforma este año parte del Festival Internacional de Teatro del Biobío (FTB 2023) especial pata verla en familia por los temas que pone con posibilidad de comentar. Con una duración de 34 minutos el montaje invita a viajar por la experiencia vivida por niños y niñas en condición de exilio, una migración que sigue la ruta trazada por sus padres hacia tierras lejanas. Todo esto para configurar una identidad.
Domingo, a las 17 horas. Sala Principal del Teatro Biobío. $3.000, www.teatrobiobio.cl.
Vuelve al llamado "Bar de la comedia" en Concepción, Lihuén, el comediante nacional Luis Miranda. A través del humor, pretende generar conciencia, rompiendo con todos los estereotipos. En una doble función regresa con la promesa de hacer reír a los asistentes con su rutina, con la que se encuentra recorriendo nuestro país.