Josefa Quezada y Santiago 2023: "Es lejos la mejor experiencia que he tenido en mi vida"
La exponente se refirió a su participación en los Juegos Panamericanos, donde compitió en 1500 metros. "La organización del campeonato estuvo increíble, jamás había vivido un campeonato con tal nivel", apuntó.
No todos los días se corre una competencia panamericana, ni mucho menos en tu país. Josefa Quezada cumplió un sueño y lo vivió como tal. Disfrutó la carrera, pese a que, deportivamente, no logró su objetivo. "Sinceramente, es lejos la mejor experiencia que he tenido en mi vida haber corrido la final de 1500 metros en los Juegos Panamericanos", confesó en diálogo con EL SUR.
El pasado 3 de noviembre, la exponente del Club Diamantes de Coronel compitió en la final de 1500 metros en Santiago 2023, donde llegó octava con un crono de 4':18''.92. La medalla de oro fue conseguida por la venezolana Joselyn Brea, quien obtuvo un registro de 4':11''.80.
"En el momento no me pude poner disconforme con mi actuación porque la gente fue increíble, el ambiente que había en ese estadio era perfecto, pero queda la sensación amarga de no haber sido competitiva. Por abecé motivo en esa semana me resfrié, venía en muy buena forma, había recuperado todo lo perdido de la lesión y estaba como para hacer mi mejor marca, pero siempre cuando uno está en esos momentos está propensa a resfriarse, a lesionarse o un montón de cosas que conllevan el deporte de alto rendimiento", reveló.
La atleta, además, expresó que "estoy eternamente agradecida con todas las personas que nos han apoyado, a toda la gente que hizo muy especial estos Panamericanos, especialmente a mi circulo personal, que son amigos, la familia y las mismas marcas que nos han auspiciado, a todas esas personas agradecer porque es un tremendo esfuerzo que hacen todos los deportistas. Agradecimiento eterno a mi entrenador que cambió mi vida, que en todos los momentos en los que tengo dudas de mis capacidades, él siempre ha estado ahí para reafirmarme de mis condiciones y de las cosas que puedo lograr, así que estoy eternamente agradecida de Jorge Grosser".
Villa panamericana y ambiente
Sólo comentarios positivos hay por parte de Josefa Quezada en relación a la organización de los Juegos Panamericanos. "La organización del campeonato estuvo increíble, jamás había vivido un campeonato con tal nivel de organización, con tan nivel de profesionalismo, era todo demasiado riguroso, estipulado, claro y fue bastante perfecta, a mi parecer. El recinto estaba increíble, el ambiente fue soñado, creo que probablemente no viviré una experiencia así", confesó.
Josefa Quezada también estuvo presente en la Villa Panamericana, donde se hospedó en la previa de su competencia: "Me pareció que estaba bastante buena, efectivamente había algunas terminaciones de los departamentos que, probablemente, terminarán para la entrega de viviendas sociales. Sacando eso de lado, la alimentación estuvo muy buena, había un sector para peinarse, hacerse las uñas y actividades dentro de la Villa".
Por último, detalló que "el ambiente fue bastante grato, en todo sentido, la gente era muy amorosa. La ilusión que generamos en los niños era indescriptible, ver a esos niños con los ojos brillando de emoción al vernos, especialmente a la salida del estadio, es lo más lindo de todo, el ser una fuente de inspiración para las futuras generaciones y espero que lo hayamos logrado como equipo".