Jefe de árbitros defiende a González y UC pide reunión formal tras polémico clásico
Los cruzados reclaman por los 11 minutos de descuentos y la expulsión de Kagelmacher, pero Roberto Tobar justificó al juez del encuentro, Felipe González.
Pese a que se jugó un extenso alargue que llevó el partido a superar los 101 minutos, el duelo entre Colo Colo y Universidad Católica siguió disputándose ayer a causa de las polémicas que dejó el triunfo por 2-1 de los albos, con dos goles en los 11 minutos de descuento otorgados por el árbitro Felipe González.
Sentenciado el duelo fueron múltiples las acciones que se le cuestionan al juez de parte de los cruzados, partiendo por el extenso tiempo suplementario que decretó cuando los visitantes vencían por 1-0. También se le criticó un supuesto penal no cobrado de Óscar Opazo contra Clemente Montes en el área del Cacique. Y se suma la expulsión del defensor universitario Gary Kagelmacher luego de que se le mostrara la segunda tarjeta amarilla por hacer tiempo cuando su cuadro estaba en ventaja.
El presidente de Cruzados, Juan Tagle, afirmó ayer que su directiva quiere reunirse con los responsables de los jueces: "Fue un arbitraje extremadamente cargado y eso se ha ido consolidando, espero que en el análisis que se haga de parte de la Comisión Arbitral, con la que queremos reunirnos para discutir y para comentar esta molestia nuestra, pueda concluir a que el arbitraje siga mejorando".
Sin embargo, el presidente de dicha instancia, el exreferi Roberto Tobar, le dio la razón a González en casi todos los cobros y decisiones que tomó en la cancha del Monumental.
Sobre el prolongado tiempo extra afirmó a radio Cooperativa que "como comisión creemos que estuvo muy bien, creemos que Felipe González estuvo apegado al reglamento y encontramos que fue una excelente decisión". Y argumentó enumerando todas las ocasiones en que se perdió tiempo durante el encuentro, como aquellas en que hubo jugadores resentidos, la forma en que los cruzados demoraron la reanudación del partido y la expulsión de Kagelmacher por esto mismo, lo que también estuvo justificado, afirmó.
Respecto del supuesto penal de Opazo a Montes, reconoció que se trató de una falta no cobrada, pero fuera del área por lo que "debió ser falta de tiro libre directo y amonestación".
Burlas y ataques
Pero no solo fue el tema arbitral el que mantuvo calientes los ánimos tras el clásico, ya que la cuenta oficial de Colo Colo en X publicó fotos de los equipos masculino y femenino (que también venció a la UC) con el mensaje "qué alegría empezar la semana celebrando triunfos (y no laterales)", en alusión al momento en que los cruzados sacaron una pelota de la cancha cuando aún vencían 1-0 y lo festejaron.
Lo mismo hizo el delantero albo Jordhy Thompson, quien publicó una historia en Instagram en la que aparece en una foto junto al delantero cruzado Fernando Zampedri acompañada de un emoji de un beso.
Quien lo pasó mal fue el lateral del Cacique Erick Wiemberg luego de ver el mensaje de un hincha de la UC que decía que "igual no revivirá la guagua", en alusión a la muerte de su bebé. "Eres un tremendo asco de persona", respondió el jugador.