Cambiarán estrategia de patrullaje tras ataque en Alto Biobío a equipos de vialidad
Los camiones y maquinaria afectados realizaban obras para mejorar la ruta tras los efectos de recientes sistemas frontales. El alcalde lamentó que esto haga retroceder a la comuna.
Un total de 9 camiones y tres maquinarias, que eran utilizadas para realizar mejoras viales en la ruta entre Ralco y Alto Biobío, fueron consumidas por el fuego tras un ataque incendiario registrado la madrugada de ayer. Debido a la gravedad del atentado, la Delegación Regional interpuso una querella criminal por el delito de incendio, mientras que desde la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) por el estado de excepción vigente se apuntó a cambios en la estrategia para fortalecer los patrullajes.
Por instrucción de la Fiscalía, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) Los Ángeles junto al Laboratorio de Criminalística Regional acudieron hasta el kilómetro 25 de la ruta Q699 para realizar diligencias a las maquinarias utilizadas por la empresa constructora La Torre, donde cerca de las 3 de la madrugada una cantidad indeterminada de sujetos habrían procedido a incendiar los vehículos.
German Porteño denunció el hecho, ya que se encontraba trabajando en el lugar como nochero e indicó sobre lo ocurrido que "fueron muy violentos, tuve que arrancar como pude para que no me mataran, porque a balazos me sacaron. Para mí y mi familia psicológicamente estamos mal, quedamos mal, porque en esta comunidad nunca se ha visto esto".
Tras acudir hasta Alto Biobío, la delegada regional Daniela Dresdner explicó que "ya se interpuso una querella por parte de la Delegación Presidencial por lo delitos de incendio de estos camiones, hablamos de 9 camiones, una retroexcavadora, un cargador y una motoniveladora que se vieron afectadas por estos actos criminales delictuales y por los cuales vamos a perseguir a quienes sean los culpables".
Zona afectada
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, explicó que la empresa afectada corresponde a uno de los seis contratos que el Ministerio tiene en la comuna de Alto Biobío para superar las brechas en materia de conectividad, especialmente en los sectores de Caiñicú y valle del Queuco.
"Hemos tomado contacto con los trabajadores de la empresa, con el representante legal; esta afectación es muy importante para ellos, porque es una empresa mediana, perdieron buena parte del capital de trabajo que tenían desde el punto de vista de su maquinaria", planteó Cautivo.
El alcalde de la comuna, Nivaldo Piñaleo manifestó su rechazo a los hechos ocurridos sobre todo porque afectan a la comunidad en demandas muy sentidas, como lo es la conectividad, apelando además a que sin importar las diferencias el camino es el diálogo.
"Esto es un retroceso, porque las maquinarias estaban haciendo un servicio para el territorio de Alto Biobío (...) Nos amarga mucho y nos entristece, pero vamos a seguir trabajando para que el diálogo pueda ser la fuente más cercana para ir resolviendo las demandas que nos han planteado nuestros dirigentes", agregó el alcalde.
En esta línea la delegada provincial de Biobío, Paulina Purrán enfatizó que el daño de estos ataques se produce directamente sobre los habitantes y por ello solicitó a la comunidad "que entregue información, porque actos como estos no se pueden volver a repetir en Alto Biobío, una de las comunas más vulnerables y que se vio más dañada producto del temporal", aseguró.
Reactivación
Cabe recordar que la provincia de Biobío se encuentra bajo estado de excepción, medida que ayer fue prorrogada nuevamente por el Congreso, y por ende el jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Daniel Muñoz, explicó que grupos radicales estarían tras lo ocurrido, reactivando su acción en la zona.
"Estamos aquí con todas nuestras capacidades y herramientas, junto con las policías para poder patrullar más intensamente, poder tener más presencia; vamos a elaborar una forma de abordar nuestro despliegue en el sector con más intensidad para detener, disuadir y ojalá adelantarnos a eventos como estos que son repudiables", agregó Muñoz.