Entregan recomendaciones para evitar accidentes laborales en eventos del "18"
Autoridades difundieron la ley 16.744 que garantiza cobertura en prestaciones médicas y económicas aún sin contrato de trabajo.
"Fonda Protegida, Seguridad Festiva" es parte de la campaña de difusión que se encuentran haciendo autoridades respecto de dos puntos para estas Fiestas Patrias: las medidas para evitar accidentes laborales y la cobertura en caso de que se vean expuesto a uno.
En el caso de quienes trabajan para estas festividades, están cubiertos por la ley 16.744 que garantiza el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, que entrega prestaciones médicas, económicas y preventivas. Están protegidos, además, durante el traslado del trabajador.
Seguro laboral
El director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Óscar Menares, indicó que se busca no solo "reforzar la cultura preventiva para poder abordar la construcción de las fondas, sino que entregar una señal y dar efectivamente la información a todos aquellos trabajadores que van a trabajar en las fondas, porque todos y cada uno de ellos van a estar cubiertos por la ley del seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales por el solo hecho de trabajar, no es necesario el contrato de trabajo porque prima el principio de automaticidad de las prestaciones en materia médica y económica".
Además, se especifica que la atención del trabajador no depende del pago de cotizaciones y que tampoco se puede condicionar su atención a que el empleador presente la denuncia de accidentes o enfermedad laboral. Eso sí, aquellos que son trabajadores independientes, deben cumplir con ciertos requisitos para tener derecho a la cobertura del seguro.
Accidentes
La seremi del Trabajo, Sandra Quintana, dijo que siempre "hay que apuntar a la prevención, en estas festividades sobre todo porque hay mucha gente que tiene empleos temporales y que de repente no tiene todas las medidas de seguridad o no las conoce".
Para eso, la autoridad del trabajo se desplegó entregando recomendaciones y kits de prevención. Quintana precisó que se trata de "cómo apagamos una parrilla o cómo ocupar un extintor cuando se maniobra con aceite, por ejemplo".
Entre las recomendaciones para evitar accidentes se encuentran el contar con vías de evacuación que permitan el flujo de personas y equipos de emergencia, tener a una persona capacitada en primeros auxilios, contar con un procedimiento de emergencia para distintos tipos de accidentes (incendios, sismos, cortes de energía, escapes de gas), entre otros.
En esa línea el representante de la Fonda Oficial "La Veterana", John Pardo, comentó que "es fundamental tener el apoyo de cualquier medida de seguridad tanto para nuestro personal como para todos los que trabajan acá. La idea es no tener accidentes, empezar y terminar bien, que todos los años reforcemos el tema de las medidas de seguridad (...) Nunca está de más estar ensayando este tipo de cosas".
Asimismo, Pardo señaló que como fonda oficial ya tienen estas medidas incluidas en su labor e hizo un llamado a que el público los visite con seguridad.
Fonda oficial
La fonda oficial de Concepción se inaugurará mañana y funcionará hasta el día 19 de septiembre, en un espacio que cuenta con 2.200 metros cuadrados y con una operatividad hasta las 3 de la mañana, salvo el último día que será hasta las 20 horas.
El alcalde Álvaro Ortiz, señaló que " la seguridad que queremos entregar a las personas, no es solamente en cuanto al ámbito de la delincuencia, que para ello hemos reforzado, además de las coordinaciones de nuestra Dirección de Seguridad Pública, con seguridad privada las 24 horas".
220 metros cuadrados tiene de extensión la carpa de la Fonda Oficial, que fue revisada en su instalación por autoridades.