"No me gustan las idolatrías, Allende tiene luces y sombras"
"Le agradezco su postura inequívoca sobre la guerra lanzada por Rusia en Ucrania", afirmó el Mandatario francés, Emmanuel Macron.
El Presidente Gabriel Boric conversó con el canal británico BBC durante su visita oficial a Francia, en el contexto de los 50 años del golpe de Estado en Chile, donde afirmó que "a mí no me gustan las idolatrías. (El Mandatario Salvador) Allende, como toda persona compleja, tiene luces y sombras".
"Él nunca pretendió ser un santo, pero políticamente, desde mi punto de vista, su trayectoria es impecable. Y lo respeto muchísimo", agregó el Presidente en la televisión, donde reconoció que "tengo un profundo respeto por la figura de Salvador Allende. No solamente por su figura en su hora última, la de su último discurso, sino por su trayectoria política".
Para Boric, Allende fue "un demócrata desde el minuto uno, ministro de Salubridad, militante del Partido Socialista, siempre luchó por las causas sociales justas en Chile y en América Latina. Un gran conciliador y buscador de acuerdos que en los momentos más duros siempre optó por la democracia".
La BBC también consultó al Mandatario sobre la división en la ciudadanía que ha generado la conmemoración del golpe: "Es producto de que las heridas que hay en nuestro país por la dictadura militar todavía están abiertas".
"El hecho más patente es que aún no encontramos a todos nuestros desaparecidos. Nos siguen faltando cerca de mil personas. No ha habido la suficiente Justicia. La Justicia, para ser tal, tiene que ser oportuna, y nos hemos demorado mucho", afirmó Boric.
Agradecimiento
El Presidente ayer se reunió con su par galo, Emmanuel Macron, quien el Palacio del Elíseo felicitó a Boric por coincidir con Francia en "valores y mirada conjunta" en temas internacionales.
"Le agradezco su postura inequívoca sobre la guerra lanzada por Rusia en Ucrania. Lo reiteró de manera elocuente durante su intervención en la cumbre UE-Celac", dijo Macron, antes de un almuerzo de trabajo, señaló la agencia de noticias Efe.
El Presidente francés luego recordó a los "más de 10.000 exiliados chilenos que encontraron progresivamente refugio en Francia. Esta comunidad, que hemos acogido con los brazos abiertos, es hoy un vector esencial de los intercambios entre nuestras dos naciones", mientras que Boric agradeció "la solidaridad" francesa.