Talcahuano: robos en lugares no habitados del centro aumentan un 147% este 2023
El alcalde Henry Campos detalló que este delito afecta a locales comerciales, oficinas y empresas, para ello se realizará una evaluación del impacto que han tenido las medidas de seguridad en el lugar.
Mientras el comercio ambulante ha disminuido en el centro de Talcahuano tras un plan policial que ha concretaddo 12 operativos enfocados en su combate, otros ilícitos como robos en lugares habitados y hurtos han representado un alza en la zona según información del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (Stop) de Carabineros.
El alcalde de Talcahuano, Henry Campos explicó que "hay delitos que efectivamente están a la baja, pero hay otros que han ido en aumento en consideración o se han mantenido en datos rojos. como lo es el robo en lugar no habitado que es el que más afecta al cuadrante 1 que es el sector del centro, nos referimos a locales comerciales, oficinas y empresas. Para eso han habido coordinaciones con Carabineros desde el mes pasado para seguir fortaleciendo también la seguridad en estos sectores".
Respecto a este delito en particular, el alcalde señaló que mañana jueves se realizará una nueva reunión del sistema operativo para analizar las estadísticas delictuales de los últimos 28 días para evaluar la efectividad de las medidas implementadas.
Según datos de Stop de Carabineros, el delito de robo a lugar no habitado representa una de las principales alzas, pasando de 36 casos el 2022 a 89 este año, es decir, un 147% más. No obstante, según el análisis semanal, los robos se concentraron principalmente entre el 16 de enero al 14 de mayo con un promedio de 4 robos a la semana, los cuales comenzaron a disminuir en los últimos dos meses a entre cero y 2 de estos delitos a la semana.
Comercio ambulante
Durante la jornada de ayer en el centro de la comuna se realizó la décimo segunda fiscalización al comercio ambulante en el marco de un plan ejecutado por Carabineros, la Delegación Presidencial y funcionarios de Seguridad Ciudadana del Municipio de Talcahuano, el cual se ha enfocado en despejar las vías peatonales que utilizan los vendedores y propician la comisión de otros ´ilícitos.
Campos explicó que "tenemos más de 25 carabineros desplegados en el cuadrante 1, hablamos del sector comercial de Bilbao, del centro de Talcahuano y el sector de La Poza, donde se están haciendo controles de identidad para verificar que no estén circulando en la calle personas que tengan órdenes de detención pendientes".
El director del gremio del Comercio Establecido de Talcahuano, Javier Etcheverri, agradeció que el trabajo realizado haya sido efectivo. "Queremos trabajar por un Talcahuano que sea bonito para la gente, porque si comparamos lo que era la ciudad hace unos meses, ha sido bastante lo que hoy se ha logrado erradicar el comercio ambulante", aseguró.
Delitos y denuncias
Según el sistema Stop, también se ha registrado un alza este año en la comuna de los delitos de robo con violencia de vehículos (57%), robo con intimidación (38%), hurtos (37%), robo de vehículos (33%), entre otros.
El capitán Sebastián Fortes, comisario (s) de la 2° Comisaría de Talcahuano realizó un llamado a la comunidad "a denunciar estos hechos, ya que gracias a estas denuncias nosotros podemos focalizar y trasladar nuestros servicios a los lugares donde efectivamente tenemos mayor incidencia delictual".
El alcalde también se sumó a este llamado, agregando que "sin denuncia no hay delito, por mucho que se hayan cometido los delitos no quedan los registros que son fundamentales para generar la operación policial con Carabineros, la PDI, delegación y nuestros equipos de la municipalidad".
57% han aumentado en la comuna durante este año los robos violentos de vehículos
25 carabineros están desplegados en la zona céntrica de la comuna fiscalizando y realizando controles de identidad