Por primera vez, la clausura de la Teletón será fuera de la Región Metropolitana
El cierre de la cruzada solidaria 2023, fijado para el 10 y 11 de noviembre, saldrá del Estadio Nacional para irse a la Quinta Vergara.
En 1995 fue la primera vez que el cierre de la Teletón televisada se realizó desde el Estadio Nacional. Ese año se decidió hacer una clausura masiva del evento y desde entonces se usó el recinto capitalino para culminar la campaña solidaria -con excepción del 2020 y 2021 por la pandemia del covid-19-. Sin embargo, este año ese momento final, fijado para el 10 y 11 de noviembre, se irá, por primera vez en su historia, fuera de la capital y se celebrará en el escenario de la Quinta Vergara, en Viña del Mar.
Así lo anunciaron ayer las autoridades de la Fundación Teletón, junto al líder histórico de la campaña, Don Francisco, animadores y la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, quien rescató que el acto de clausura salga de Santiago. Es un "honor" que se realice en su comuna, aseguró.
El traslado se debe a la realización, en ese mismo mes, de los Juegos Panamericanos y Paraparamericanos 2023 en Chile, evento que tendrá dentro de sus principales sedes el Estadio Nacional. Por ello se decidió hacerlo en la Región de Valparaíso.
Sin entregar detalles aún de los artistas que podrían presentarse en la Quinta Vergara, Teletón anunció que ya están trabajando en el show.
Durante la presentación, Mario Kreutzberger, cofundador y líder histórico de la cruzada solidaria, destacó los logros realizados en los 45 años de historia que se cumplen este 2023. "Cuando empezó la Teletón y teníamos esa vieja casona en la calle Huérfanos, se atendía el 5% de los niños y niñas de Santiago. En estos 45 años hemos llegado a atender al 95% de todos los niños y niñas del país con algún tipo de discapacidad. Tenemos 14 institutos, dos en construcción; contamos con más de mil funcionarios y 2.500 voluntarios, pero lo más importante, es que durante estos 45 años le dimos visibilidad a la discapacidad, que llega casi a los cuatro millones de personas a nivel país, es decir, al 20% de la población", dijo Don Francisco.
Cárcamo: "es un hito"
En representación de los animadores que participan de la causa, Martín Cárcamo fue parte del anuncio y destacó que "hay personas sobre los 50 años que se atendieron en la Teletón. O sea, aquí hay una historia muy muy grande, es muy importante. Pero esa historia la construimos entre todos. La Teletón no es de una persona, sino que es de todos los chilenos y este hito que va a ocurrir en la Quinta Vergara, sin duda, va a ser muy emocionante".
Durante el evento también estuvo presente el presidente de Anatel, Pablo Vidal, quien dijo estar afianzado con la causa y aseguró que "el compromiso de la Televisión chilena con Teletón se mantiene y se renueva (...) Ojalá por muchos años más".