Covid: casos siguen al alza y expertos anticipan nueva ola
Relajo de la población y alta circulación viral hacen prever escenario complejo. Ayer hubo 93% más de contagios que hace dos semanas.
Ayer domingo, de acuerdo a las cifras entregadas por el Ministerio de Salud (Minsal), hubo un 93% más de nuevos casos de covid-19, tomando como comparación el periodo de los 14 días previos.
Con 5.443 nuevas personas afectadas por el patógeno -1.237 más que hace una semana, esto es un 44 por ciento-, los contagios por el coronavirus corroboran una nueva tendencia al alza en la pandemia, que distintos expertos no dudan en calificar como una nueva "ola".
"Sin duda que estamos ante una nueva alza de contagios, probablemente (tendremos) un nuevo peak de contagios. La magnitud de esta ola va a tener relación con cuanto seamos capaces de prevenir contagios y aumentar tasas de vacunación", indicó en radio Biobío Ignacio Silva, infectólogo y miembro de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica.
El experto insistió en lo que desde la academia y el mundo público se ha venido acentuando, en relación a la necesidad de reforzar la campaña de vacunación. "Hemos visto con la variante Ómicron y sus subvariantes que son tremendamente contagiosas pero menos agresivas con las personas que cuentan con sus dosis de vacunas", complementó.
"Todo indica que van a seguir aumentando los casos, y además hay harta circulación de otros virus", añadió la doctora Patricia Vásquez, del hospital San Juan de Dios.
Contagios
Ayer el Minsal reportó 5.443 casos de covid-19, con lo cual el número total de diagnosticados a la fecha con la enfermedad provocada por el coronavirus llegó a 3.643.136, de los cuales 26.128 pacientes se mantienen en condición de activos, casi 8.500 más de lo que había a nivel nacional hace una semana.
Respecto de los casos fatales, ayer domingo se informó sobre ocho personas que fallecieron por el patógeno, con lo cual la cifra de decesos alcanzó los 57.802 .
La positividad, aunque más baja que en la víspera, alcanzó un 8,7%, lo que mantiene la preocupación de las autoridades, más aún en la Región Metropolitana, donde un 12,58% de los exámenes PCR y de antígeno de la última jornada marcaron diagnóstico positivo.
A nivel de gravedad, en las camas críticas del país se mantienen 142 pacientes -de los que 91 permanecen con ventilación mecánica-, lo cual disponibiliza 356 camas UCI en la red hospitalaria del país.