Ante la entrega del borrador de la nueva Constitución
Adolfo millabur, Convencional Escaños Reservados,
Estamos a una semana de entregar el borrador de la nueva Constitución, "la obra gruesa" de la que podría ser la casa de todas y todos. En los próximos siete días de Pleno en la Convención Constitucional, se votarán los últimos artículos pendientes de nuestra propuesta para Chile. Han sido 10 meses de intensa deliberación en busca de un proyecto de futuro común.
Los días pasados fueron clave para la configuración de estos cimientos, con conversaciones de enorme relevancia entre los colectivos, dedicados en un 100% a llegar a acuerdos.
Este viernes consolidamos el reemplazo del bicameralismo actual por un sistema que considera a un Congreso de Diputadas y Diputados acompañado por una Cámara de las Regiones. El objetivo de este cambio es resolver las principales demandas que motivaron este proceso constituyente: la desconcentración del poder, la descentralización territorial y la profundización de la democracia.
Proponemos decirle adiós a ese Senado históricamente reservado para una elite y abrir la puerta a un nuevo espacio que será integrado por hombres y mujeres en igual número, provenientes de las distintas regiones del país, y con representantes de los pueblos y naciones indígenas.
Diseñamos también un nuevo sistema de distribución fiscal basado en un mandato expreso al Estado para resolver la desigualdad. La fórmula establece un principio de solidaridad entre regiones y comunas con un mecanismo a través del cual un territorio más aventajado puede contribuir a aquellos que no logran sostenerse por sí mismos, a través de un comité técnico que evalúe requisitos caso a caso. Además, se aprueba que estas entidades territoriales puedan gestionar empresas públicas, para que no dependan exclusivamente del presupuesto nacional.
Otra clave serán las nuevas instituciones que integrarán el sistema estatal como la Defensoría del Pueblo, la Defensoría de la Naturaleza, y la Agencia Nacional del Agua. Esta última será la encargada de otorgar las autorizaciones del uso de agua, que serán de carácter incomerciable, ya que "siempre prevalecerá el ejercicio del derecho humano al agua, el saneamiento y el equilibrio de los ecosistemas".
Luego de terminar esta obra gruesa, iniciaremos la instalación de los detalles que dejarán esta casa lista para habilitarla. Los 154 convencionales nos volveremos a distribuir en tres nuevas comisiones encargadas de dar cierre al proceso: la de Armonización, la de Preámbulo y la de Normas Transitorias (aquellas que tienen una vigencia temporal y regularán la implementación de la nueva Constitución).
Estamos a dos meses de la entrega de las llaves. Les invitamos a mirar por los ventanales y prepararse para entrar a conocerla.