Actores locales valoran carácter dialogante de Monsalve en arribo a la Subsecretaría de Interior
Gobernador regional, parlamentarios y alcaldes de Arauco valoraron su conocimiento de la zona para afrontar conflicto de violencia rural y demandas de las comunidades.
La primera reunión de gabinete del futuro presidente Gabriel Boric con sus ministros realizada ayer durante todo el día en la Casona Cañaveral de Lo Barnechea contó con varios invitados, entre ellos el diputado PS del distrito 21 Manuel Monsalve, quien durante la tarde de este viernes fue oficializado como subsecretario del Interior por medio de un anuncio de la futura vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
En su arribo al primer encuentro de los secretarios de Estado, Monsalve había comentado que "el presidente electo es quien nombra a los subsecretarios, no puedo decir yo nada al respecto. Estoy invitado a una jornada de trabajo que esperamos sea productiva, ya que existe un programa de gobierno transformador al cual esperamos aportar".
La llegada del médico cirujano al futuro gobierno se condice tanto con su labor como parlamentario por las provincias de Arauco y Biobío, como con su trabajo en el Congreso donde estrechó lazos tanto con el futuro presidente al igual que con los diputados y futuros ministros Giorgio Jackson y Camila Vallejo.
Pero también, se puede leer como un guiño a la expresidenciable del PS, Paula Narváez, de quien fuera su generalísimo de campaña en las primarias de Unidad Constituyente, y a su activa participación en la campaña del balotaje a nivel local, recorriendo la zona junto a dirigentes de Apruebo Dignidad.
UNA FIGURA CLAVE
Conocida es la cercanía entre Monsalve y el gobernador Rodrigo Díaz -fue el único parlamentario invitado a su asunción a mediados del año pasado- quien lo llenó de elogios a la hora de abordar su arribo a Interior. "Espero tener las mejores relaciones de trabajo, porque mi pega es defender los intereses de las personas de la Región, y habrá la mejor disposición para ello (…) Tengo un profundo aprecio por Manuel Monsalve, debe ser el parlamentario más brillante de la actual legislatura a nivel regional, y me hubiese encantado trabajar con él en el Gore", dijo.
Desde los alcaldes de la Provincia de Arauco valoraron el arribo del diputado PS a Interior por su conocimiento del territorio. Mientras José Linco, jefe comunal de Tirúa planteó que "lo conozco como diputado, hemos conversado mucho con él, y espero que lo haga bien como todo servidor público", el alcalde de Cañete Jorge Radonich valoró que sea una "persona transversal, que conversa con todos. Tenemos profundas esperanzas de que con él llegaremos a muchos acuerdos. Vive en la provincia de Arauco, conoce la zona y las personas tienen muchas esperanzas en su labor, ya que es alguien que conoce nuestra realidad".
Gastón Saavedra, diputado y futuro senador PS en tanto dijo que "se avanza en la conformación de un gabinete equilibrado respecto a los compromisos políticos con las fuerzas de su alianza y quienes estamos colaborando. Ahí, la figura de Manuel Monsalve cumple con esos principios, la amplitud política y la confianza en el manejo de las distintas situaciones y relaciones con todos los actores".
El exsenador por Biobío y exsubsecretario del Interior, Felipe Harboe, destacó que "conoce la provincia de Arauco, es criterioso y calmado, lo que debería facilitar la toma de decisiones. El desafío que tiene es enorme porque la situación está desbordada y no hay estado de derecho en la Araucanía ni en Arauco y a eso hay que sumarle el aumento de la violencia en los delitos y el conflicto migratorio en la zona norte del país".
LA POSTURA SOBRE ARAUCO
En entrevista con Diario EL SUR a fines del año pasado, Monsalve abordó su postura respecto a la situación actual que se vive en la provincia de Arauco y el como debería actuar el futuro gobierno de Gabriel Boric del cual será parte relevante como subsecretario del Interior. "Tenemos una diferencia con el actual gobierno sobre como se llega a dar esa seguridad y se logra la paz: el Estado tiene varias herramientas para lograr la paz, y el gobierno ha optado por una sola, y me parece que el gobierno entrante las debe ocupar todas", indicó.
Sobre las herramientas a utilizar, comentó en aquella ocasión que "todo lo que tiene que ver con inteligencia, el trabajo de las policías y perfeccionamiento de la búsqueda de organizaciones criminales claramente es una herramienta que se debe utilizar. Pero también hay otras como la compra de tierras, una agenda legislativa que responda a las demandas históricas del pueblo mapuche y el poder concordar políticas públicas con cada uno de los territorios".
LA TRAYECTORIA DE MANUEL MONSALVE
Nacido en Coronel en 1965, Manuel Monsalve se formó como médico cirujano en la Universidad de Concepción, y además es Magíster en Gobierno y Gerencia Pública. Sus inicios en política se dieron cuando ingresó a las filas del PS en la década de los 80' y en 1996 fue electo concejal de Los Álamos. Tras cumplir funciones como director del Servicio de Salud Arauco desde el 2005, cinco años más tarde ganó su primera elección parlamentaria por el ex distrito 46, donde se reeligió por dos periodos más, sumándole la última elección en 2017 por el nuevo distrito 21.