Con el propósito de fortalecer conocimientos y competencias ejecutivas, tanto de las altas gerencias como de profesionales con experiencia y organizaciones tanto públicas como privadas, el Departamento de Administración de Empresas, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ha puesto en marcha un plan para que las regiones puedan optar a capacitarse en temáticas estratégicas, con académicos de vasta experiencia profesional y docente, con el objetivo de desarrollar en los alumnos una visión global que les permita competir de igual a igual en las distintas industrias en que se desenvuelven.
Programas Alta Dirección Centro de Desarrollo Gerencial FEN UChile
El Centro nace para dar una solución a los desafíos y requerimientos que en la actualidad se presentan en la Alta Gerencia, ya sea en Santiago como en regiones, y busca que quienes lideran las organizaciones tengan mayores herramientas para adaptarse a los fuertes cambios que se están presentando en el mundo empresarial y a su vez logren potenciar sus habilidades, compartir conocimientos y estrategias durante clases y adelantarse a los desafíos futuros.
"Son programas cortos y específicos. Por ejemplo, si yo quiero aprender innovación, no tengo que hacer un magíster o un doctorado para aprenderlo, pues lo más adecuado es que yo vaya a hacer algún diploma o algún curso más corto y me especialice en el conocimiento que necesito para ser exitoso en función de los cambios que se están produciendo" comentó Pedro Hidalgo, director del Departamento de Administración de Empresas de la FEN UChile.
Dentro de la oferta de programas que se encuentran disponibles en el Centro, encontramos: Programa de Alta Dirección (PAD), Programa en Dirección Estratégica de Inversiones Inmobiliarias, Curso Neuromarketing y Culturas Brain Friendly, Curso Claves para la Gestión de Riesgos y Manejo de Crisis y Curso de Governance.
Diplomas y Cursos Unegocios FEN UChile
Frente a que hoy se está presentando la necesidad de nuevos cargos dentro de las organizaciones, con temáticas que antes ni se sabía que existían, dado los cambios en la manera de operar y desarrollar las estrategias de bajada para conseguir las metas. Unegocios FEN UChile, ha desarrollado Diplomas y Cursos de carácter online en las temáticas que hoy preocupan a las personas, tanto para emprender, como para proteger o hacer crecer sus negocios en este escenario lleno de incertidumbres.
Dichos programas corresponden a las siete áreas del conocimiento que conforman a Unegocios y que permiten abarcar con mayor totalidad los requerimientos de los profesionales de Chile, para quienes deseen ser agentes transformadores de cambio y para quienes quieran vivir una experiencia intensiva en un ambiente online de alto nivel.
En tanto el modelo educativo Unegocios tiene como paradigma que el proceso enseñanza-aprendizaje esté centrado en el estudiante. Por lo tanto, la sala de clases online se convierte en un espacio de reflexión, discusión y debate; donde el profesor, como facilitador, crea y promueve un clima en el cual todos los estudiantes intercambian casos y experiencias, que enriquecen el saber.
Programas InCompany FEN UChile
Como ya hemos comentado, Chile ha tenido que enfrentar un complejo escenario social, político y sanitario que ya lleva casi dos años, en donde las organizaciones han tenido que replantear fuertemente su forma de trabajar, tanto con sus colaboradores como con sus clientes externos.
Estos desafíos han encontrado el apoyo para salir adelante gracias a las Soluciones Corporativas de Unegocios FEN UChile, a través de sus programas In Company, enfocados en apoyar particularmente a los negocios y colaboradores para que puedan salir airosos de la crisis actual.
¿Cómo funcionan? Primero viene el levantamiento de la necesidad por parte de la empresa para luego dar paso a la creación de los diferentes objetivos de aprendizaje, los que son analizados en conjunto, entre la unidad de capacitación de la empresa con consultores especializados de Unegocios FEN UChile, los que se pueden ir cumpliendo gracias a las modalidades virtuales, sincrónica o asincrónica, e incluso algunos programas de manera presencial en la región en que se localiza la organización.
Para Luna Valdivia, subdirectora de Calidad y Comercial In Company de Unegocios, "este mix de modalidades ha posibilitado apoyar a muchas organizaciones en las diferentes regiones del país, permitiéndonos contribuir con la creación de conocimiento acorde a las necesidades, historia y retos del mercado actual, dando como resultado un alto nivel de satisfacción por parte de las organizaciones partners, en donde la gran mayoría nos confirmó que continuará trabajando con nosotros en la formación de sus equipos para el año 2022".
Valdivia agrega que, lo más relevante en estos momentos es que cada organización logre ajustar o diseñar de manera particular, de acuerdo a sus características, lo que sea necesario para lograr sus metas y objetivos propuestos, ya sea en temáticas de innovación, tecnología, marketing y ventas, personas y equipos, finanzas e inversiones, operaciones y logística, estrategia y gestión de negocios y gestión de instituciones de salud", finaliza.
Para cerrar, la Facultad ha entendido que la realidad se compone de múltiples miradas, y por lo mismo, el equipo docente de todas las unidades antes mencionadas se componen de una combinación entre académicos con vasta experiencia y profesionales practitioner que generan un espacio donde la academia/investigación trabajan de la mano con las nuevas tendencias y desafíos, para hacer frente a los acelerados y constantes cambios que se nos presentan como sociedad a lo largo del país.